jueves, abril 30, 2009
martes, abril 28, 2009
Ego te absolvo

4. Los Yihadistas cuando no se puede decir nada bueno del pollo le ponen 2 estrellas en su evaluación del partido, o callan como pollos fritos.
lunes, abril 27, 2009
El ataque de las Sevillardenas.
miércoles, abril 22, 2009
Los ridículos del Bernabeu
ALFONSO USSIA.
Al 0-1. Se cumplía el minuto 91 en el Colombino cuando el Recreativo a punto estuvo de empatar el partido con el Real Madrid. Será estadísticamente formidable la trayectoria de Juande Ramos como entrenador blanco, pero no una rosa, sino un ramo de tres docenas de ellas le han crecido en las posaderas. Y todo por amarrar. Jugando Robben y Marcelo, es muy probable que algún centro al área pueda ser rematado por Huntelaar. El que no lo va a rematar a estas alturas de la temporada es Raúl, que ha vuelto a su patetismo geriátrico. Pero es intocable. Y Juande Ramos sustituye a Huntelaar para jugar con la suerte. Peligroso juego. Por lo demás, alguna recomendación. Casillas debe simular mejor sus irritaciones. SergioRamos, uno de los tatuaditos, entrenarse más y mejor para que no se le escapen los balones. Pepe está inmenso, lo mismo que Lass. Marcelo juega mejor delante que detrás. Higuaín está perdido por culpa de Raúl, que no se encuentra a sí mismo. Robben será chupón, pero es el único capaz de romper una defensa. Y Huntelaar, hoy por hoy, es insustituible. Claro, que el sustituible, al ser el jefe de Juande Ramos en su despacho de representación, nos va a dar la tabarra hasta el final. Hasta el final del siglo XXI, quiero decir. (Alfonso Ussía)
RELAÑO
Juande se juega su futuro con Raúl. Raúl nunca le ha marcado un gol al Getafe, lo que no deja de ser signo de cómo este equipo se le ha subido a las barbas al club de las nueve copas de Europa. Raúl le ha marcado al menos un gol a todo quisque menos al Getafe, que hoy se presenta en el Bernabéu con su aire descarado. Es verdad que su presidente es madridista, como gran parte de su afición, es verdad también que viene de dejarse zarandear por el Barça. Pero con todo y eso, el Madrid no puede estar seguro. Nunca se le ha dado bien. Algunas de las más sonoras cantadas de la historia reciente del Madrid se han producido justamente ante el Getafe. Equipo del sur humilde de Madrid, el Getafe es algo así como el Pepito Grillo del club blanco. Al Madrid le viene bien escuchar sus reproches, aunque no siempre los atienda y por eso no es raro que pierda en sus visitas allí, o que en el Bernabéu se coma un gol ridículo mientras canta uno propio que ha sido anulado. Las cosas que le pasan ante el Getafe no le pasan al Madrid ante otros.Por algo será. De hecho, este es el único club de Primera al que Raúl aún no le ha marcado un solo gol. Y eso me lleva al pensamiento de que el partido de esta noche será una de las últimas oportunidades de Raúl para resolver eso. Lo digo porque viene una nueva época, con nuevos jugadores, y es difícil asegurar que Raúl mantendrá su estatus en la nueva época. Hoy por hoy, Juande se lo respeta a machamartillo, y en el equipo titular se queda cualquiera fuera menos él. Y no sólo eso: en los cambios también sale fuera cualquiera menos él. Juande y Raúl se agarran el uno al otro, en un hermoso acto de fe, pero cada vez resultan más necesarios los goles de Raúl para mantener el crédito de esa sociedad. Juande se está jugando su futuro a que Raúl marque o no marque. Un gol ante el Getafe mantendría viva la sociedad. Pero si no lo hay...
Pero vamos a lo que realmente interesa, el gift de la chilena, después de que en la jugada del empate Raúl colaborase tras un intento por controlar el balón con el pecho defectuoso, llegó la oportunidad de marcar el 1-2.
¿Sabeis lo que tengo que decir? Que no me parece tan mala, si, la potencia a la que sale despedido el balón es de 3,5 kms por hora pero dentro de lo que cabe no está tan mal, lo único que falla es que no le haya dado el lumbago.
Ahora lo que me preguntó es, ¿Jugará de tres cuartista (nueva posición inventada para el bulto? ante el Sevilla deleitandonos con desatascamientos con talante como estos?
Edito para dejar el mayor ridículo ayer en el Bernabeú aparte del partido del pollastre.
lunes, abril 20, 2009
Un Baúl de récord
Primer récord: Haber tocado un sólo balón desde el saque inicial (si es que sacó el Madrid, porque no lo recuerdo bien) hasta el minuto veintisiete del primer tiempo. Hasta entonces, el chepudo líder estuvo desaparecido en combate. O escondido.
Segundo récord: en dos ocasiones, se encontró sólo ante el portero en fuera de juego, es decir, sin nadie entre él y el portero. La primera, que el árbitro no señaló, envió el esférico al palo cuando tenía toda la portería para él; en la segunda el cuero salió a unos tres metros alejado del palo derecho. Afortunadamente, en esta ocasión el colegiado sí cobró la posición antirreglamentaria disminuyendo la sensación de ridículo.
Récords aparte, el capitán eterno y polivalente protagonizó una emotiva escena con una perdiz que se había colado en el terreno de juego durante la segunda mitad:
Estas imágenes han dado lugar a numerosos comentarios. Es una bobería, pero ¡qué le vamos a hacer! Si es que con Baúl sólo pueden comentarse este tipo de cosas.
Por ejemplo, la lentitud del ídolo de Toñín el Torero a la hora de atrapar el pájaro. Es sencillamente pasmosa, y más si se compara con la rapidez del jugador del Recreativo. O esa manera de andar, que recuerda al padre de la familia Monster. Por no hablar del gesto de acariciar la perdiz. ¿A qué venía? ¿Sentía Baúl, alías "el Pollo", la llamada de lo salvaje y reconocía, mediante esa muestra de afecto, su cercanía familiar al ave?
Otros plumíferos, en este caso mediáticos, han aprovechado el encuentro para ensañarse con Robben, cuyo delito es correr con el balón e intentar marcar. En efecto, mientras Segurola ha puntuado con un "2" al Baúl por no hacer nada, la prensa pone al holandés a los piés de los caballos por chupón sin escatimar medios, incluído un seguimiento de cada una de sus jugadas y la reacción que provoca en sus compañeros. Hombre, esto no tiene nada malo por sí, pero sería interesante que la misma labor de investigación la realizaran con el Pollo. De lo contrario, queda muy evidente eso de linchar a uno por "chupón" y dejar indemne al capitán aunque no hizo nada en los noventa minutos (sí, estuvo hasta el final, como siempre; el que se salió antes de tiempo fue Huntelaar, que se vió desplazado a banda para que el señorito Raúl pudiera jugar donde más le gusta). Ya en plan recochineo, el muhad Lama cerró el reportaje sobre el partido de Robben con una imágen de su jugador preferido. "A Raúl parece no gustarle". Eso no es una información veraz. La cara de amargado es constante en el capitán y no tiene por qué ser consecuencia del juego de su compañero. Y si lo fuera, peor, porque ¿qué le gustaría a Baúl? ¿Que Robben dejara de intentar desbordar, de tratar de anotar un tanto después de llevar el balón desde su propio campo a la portería contraria? Sí, eso estaría muy bien: todos jugando como el Baúl, sin tocar un puñetero balón en media hora.
jueves, abril 16, 2009
Buscando en el BAÚL de los recuerdos
Supe que tendría que arreglármelas solo, especialmente después de que tres jugadores importantes como Fernando Hierro, Fernando Redondo y Raúl fueron a ver al presidente para preguntarle por qué me había fichado.
El que no cuajara en el Real Madrid es, por tanto, culpa suya y sólo suya. Si no cuajó en ningún lado el Madrid, por mucho Madrid que sea, no iba a ser la excepción. Pero lo que tampoco podemos obviar es que el jugador -quizás raro, estrambótico y con la cabeza mal amueblada-, no recibió mucha ayuda por parte del resto de sus compañeros. Hemos hablado de Owen, de Baptista, de Robinho, pero habíamos olvidado al bueno de Nicolás.
Uno puede estar como una regadera, hasta puede apellidarse Anelka y llamarse Nicolás, pero aunque no fuera así, el que tres pesos pesados del equipo fueran a echarle en cara al presidente el haberte fichado no es algo que motive, precisamente. En el momento de ir a pedirle cuentas a Lorenzo Sanz, ¿qué pesaría en el ánimo de esos tres jugadores? ¿Su interés personal o el del club? Ya puestos, de estos tres ¿cuál vería con peores ojos el fichaje del joven crack francés? Pues sí, exactamente, ese. Por aquél entonces el Baúl ya estaba desarrollando las cualidades que le han permitido mantenerse en la incuestionable titularidad que ahora goza y el resto padecemos, y que no son otras más que el dar puñaladas traperas y mangonear para evitar que cualquier otro pudiera disputarle un puesto en la delantera. Anelka nunca llegó a ser Henry, pero si "Tití" hubiera llegado entonces al Madrid, tampoco lo hubiera sido.
Que Raúl fuera el primer interesado en poner palos en las ruedas de Nicolás como jugador del Madrid podría entenderse como una mera suposición basada en esas declaraciones. Vaya, que igual era Redondo quién no le aguantaba. Pues no. En esa misma entrevista, el delantero galo del Chelsea declaró que
Más claro el agua. Sabéis quién era Morientes, ¿no? Sí, hombre sí: ese delantero tan amigo del Baúl, el mismo por el que a Florentino le formaron un motín cuando anunció su intención de traspasarlo para dejar hueco a esa medianía que era Ronaldo, ese fantasmón que lo único que había hecho era haber liderado al Brasil que se proclamó campeona del mundo en el 2002, que sólo había ganado el Balón de Oro y que encima nunca había recibido el "Marca Leyenda", que es el trofeo molón de verdad. Ése, ése era.
El primer día que llegué, Samuel Eto'o me dijo que tendría que jugar solo, porque Raúl y Fernando Morientes nunca iban a pasarme el balón
Total, que con ese ambiente no es de extrañar que el jugador que había despuntado en el Arsenal con diecinueve años, en una temporada en la que a punto estuvo de ganar el "pichichi" o cómo se llame en las islas, tan sólo un año después se planteara dejar el fútbol. Y es que, singularidades de su personalidad aparte, quizás se dio cuenta que no tenía sitio en el Madrid de los Baúles y los Morientes, en el de las mafias y clanes de vestuario. Por cierto, Eto'o tampoco. Ya sabemos todos qué fue de uno, el negro, y qué ha sido del otro, del amigo del Baúl. Al menos nos queda el consuelo de que no elegimos mal: elige el Pollo, así que suyos son los errores.
Recuerdo que en una entrevista, cuando se hallaba en el punto de mira de las críticas por no estar a la altura del jugador que había sido en el Arsenal, Anelka justificó su pobre rendimiento en el hecho de que no aprovechaban sus cualidades. Él era un jugador de potencia y velocidad y necesitaba que le pasaran el balón rápido, de lo contrario caía en el fuera de juego. A mí me parece de una lógica aplastante. Así tienen que ser los delanteros, y además, para tener un tronco que no se desmarque de su abuela ya teníamos -y tenemos, y seguiremos teniendo- al Pollo. Tras decir esto, ¿recibió alguna explicación el francés? ¿Hicieron algo los pesos pesados de la plantilla para que el equipo aprovechara estas cualidades, o bien para que el jugador entendiera cómo debía usarlas por el bien del equipo? Nada de eso. Salgado no tardó en responderle. El Madrid, vino a decir, tiene a uno de los mejores delanteros del mundo, Raúl, y él nunca ha tenido problemas de adaptación.
Anelka se fue del Madrid con una Champions debajo del brazo. El jugador ha contado en más de una ocasión que, cuando estaban celebrando el título en el vestuario, dos de los pesos pesados del vestuario dijeron a espaldas suya -pero en un tono de voz suficientemente alto para que él se diera cuenta-: "Y pensar que hemos hecho campeón de Europa a este hijo de puta". Imagínense quién era uno de esos dos pesos pesados.
De esos polvos vienen los lodos en los que el Madrid se está hundiendo desde hace años.
martes, abril 14, 2009
El apasionante mundo de la paja rauliana
Tras el gol del cono de obra más caro del mundo este Domingo ante el Valladolid uno no puede menos que comprobar como el Real Madrid ha caido muy bajo, no me sorprende el gol, es el típico gol sobre los cuales Raúl ha cimentado su leyenda, equipo de media tabla para abajo, en el Bernabeú y en el area pequeña empujandola, muy bien, los ratoneros son una especie muy digna, en ningún caso son cracks mundiales o indispensables en su equipo o en su selección como nos han intentado vender durante toda la vida a este señor.
Dicho esto falto tiempo para que las pajas a Raúl aflorasen, portadita al canto en el AS, cartas calientes o reportaje de los Manolos de Cuatro sobre su resurrección.
Esta portada me recuerda a coco de Barrio Sesamo, ¿Os acordais de sus clases de cerca y lejos? Ahora estoy cerca, luego daba tres pasos al fondo y decía, ahora estoy lejos, bien pues los señores del AS se saltaron la lección, ¿Como puede volver alguien que no se ha ido nunca? Por supuesto no me refiero con irse a que Raúl no se haya ido de los registros ni del nivel futbolístico necesario para ser referencia atacante del Madrid, de eso hace mucho que se fue para no volver, de donde no se ha ido es del equipo titular nunca, de ahí si que no se va ni con agua caliente, entonces si no hay manera de que se vaya al banquillo esté como esté........... ¿Como va a volver? Es sencillo, no me voy lejos, no vuelvo cerca, por tanto, Raúl no se va nunca jamás al banquillo, no puede volver siempre.......... PORQUE ESTÁ SIEMPRE.
Respecto a las pajillas, cartita de Juan Carlos Rivero, y ayer y hoy sendas cartas de amor al gran ídolo que reflejamos aquí por su valor antropológico.
Bartolomé Valero Otiñar (Mancha Real (Jaén))
Raúl: España no reconoce a sus ases
13/04/2009
Definitivamente, los españoles somos diferentes. A una leyenda viviente (lo de "viviente" lo digo porque aún sigue jugando) como es Raúl, se le critica día sí y día también. En los países vecinos esto no ocurre y jamás ocurrirá. Por poner algunos ejemplos: a Maldini se le trata como a un dios en Italia, al igual que a Totti y Del Piero. En Inglaterra, a Giggs se le admira y se le agradece que quiera retirarse donde empezó su carrera. Sin embargo, aquí, al mejor jugador que ha nacido en España y al más laureado se le pide constantemente su retirada, cuando es un ejemplo dentro del campo (miren su palmarés) y fuera de él (nunca una mala palabra).
En cuanto a los goles de esta temporada en Liga, porque del pasado no se vive, es el tercer máximo goleador español, detrás de Villa (siete de penalti) y Negredo (cuatro del mismo modo), mientras que él no ha tirado ninguna pena máxima. Quitando los goles desde los once metros, así sería el pichichi español: Villa 16; Raúl 15 y Negredo 13. No comparo los goles de Raúl con los de Etoo por la sencilla razón de que el medio campo del Madrid no es el del Barça, desgraciadamente.
Como la vida es justa y el mejor jugador español no estuvo en el mayor éxito español (Eurocopa), he llegado a la conclusión de que la vida le debe una a Raúl. Y esa será levantar la Décima como capitán (ya que las otras que ganó las izaron Sanchis y Hierro) en el Bernabéu en 2010 para callar a todos los anti-raulistas, que finalmente rendirán tributo al más grande.
¿Por que el talibán raulista medio no razona? Nos ponen de ejemplo a jugadores que chupan banquillo con regularidad y normalidad como Del Piero o Giggs, ¿Acaso es comparable a la eterna presencia del pollo loco en el Madrid? ¿Como no se puede comparar el medio campo del Madrid con el del Barça pero si al Almeria o Valencia con el Madrid?¿Izar la copa? ¿No sera alzar? A mi si la "iza" como suplente que apenas juega nada como Sanchis en su momento pues no me importaría la verdad.
Antonio Jorge Campos Martín (Alicante)
Sencillamente, Raúl: ¿alguien da más?
14/04/2009
Raúl ha sido, es y será uno de los mejores futbolistas de la historia del Real Madrid y del fútbol español y europeo. Por eso pido, sólo, respeto a su figura.
No digo que sea intocable y que no se le pueda criticar si juega mal o tiene rachas sin marcar; se puede decir, lógicamente, que ya no es el de antes, que ha perdido velocidad, regate y gol, que se le nota el desgaste físico, que va cumpliendo años... pero lo que jamás se le podrá reprochar es su enorme profesionalidad, su entrega, su compromiso, el darlo todo como lo da siempre, el esforzarse al máximo en cada partido, en cada entrenamiento, el ser un futbolista ejemplar dentro y fuera del campo, con un comportamiento excelente, un ejemplo para las nuevas generaciones de futbolistas, un gran capitán, un jugador que lucha como el que más, que se deja la piel, es generoso, piensa en el colectivo y en el equipo, baja a ayudar al centro del campo y a la defensa, presiona, roba balones, trabaja duro, arrastra jugadores, se desmarca bien, abre huecos, da asistencias y, aunque puede que menos, sigue marcando goles.
Lleva 15 años dándolo todo por su club y durante diez hizo lo mismo con la Selección. Además, se cuida, es limpio, nunca ha sido expulsado, es respetuoso, responsable, trabajador, ha batido muchísimos registros, ha marcado goles maravillosos, es un ejemplo de fidelidad y lealtad a unos colores. ¿Alguien da más? Pocos, esa es la verdad. ¡Hay que estar muy rabioso para decir que es un cáncer para el Madrid! Qué injusticia, qué país.
Bueno, tengo que reconocer que Raúl no es un cancer.................. hace mucho que se convirtió en una metástasis, a mi que nos lo pongan de ejemplo moral para los niños me hace gracia con todo lo que ocurrió en la Era Aragonés destilando prepotencia y banderillas por doquier, después de todo la loa al muerto nos ayuda a entender a los palmeros, la defensa de Raúl se apoya en que corre como pollo sin cabeza y es un gran capitán que lo da todo, vamos, carreras trotonas seguidas de palmas, lo de siempre.
lunes, abril 06, 2009
Y la realidad sigue adelante.
Sebastián Pérez Ferris (Antella (Valencia))
¿Qué derecho tienen a ofender a Raúl?
Sebastián Pérez Ferris 06/04/2009
-->
Hay mucha gente en este país que habla por hablar o por no callar, o sea, con la boca llena y la cabeza vacía. Yo me pregunto qué mal ha hecho Raúl para que le critiquen por sistema y tan despiadadamente. Que alguien me explique qué mal acto ha cometido el gran siete. Porque Raúl, le pese a quien le pese, es un ejemplo como persona y como futbolista, no hablando jamás mal de nadie y tratando siempre bien a todo el mundo.
¿Qué derecho tiene nadie a decirle que se jubile y que ya no vale para nada o para casi nada? Que se sepa, lleva dos temporadas siendo máximo goleador en el Madrid. Hay que empezar a tener más respeto por las personas, por los profesionales y especialmente por los grandes mitos, y Raúl lo es por todo lo que ha hecho y por todo lo que significa: es una leyenda viva del Mejor Club del Mundo y el máximo goleador de la historia del equipo blanco y de la Selección, por mucho que les duela.
Pido desde aquí más respeto para este genial futbolista, que está en mejor forma que otros muchos, ¿o acaso Güiza, por citar sólo un ejemplo, lleva más goles que él? Y para mí, mejor que Raúl no vaya a la Selección, porque así dará un mayor rendimiento al Madrid. Lo que pasa es que en este país hay mucha hipocresía y demasiado fanatismo. Pero tú sigue a lo tuyo, gran capitán, e ignora a quienes sólo te tienen envidia. Y a Del Bosque le digo que si llegara a pensar en no llevarlo a la Selección por lo que pueda decir la gente, debería presentar la dimisión en ese mismo instante.