Mostrando entradas con la etiqueta Desmontando al Mito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desmontando al Mito. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 26, 2009

Desmontando al Mito X: Raúl se merecía el balón de Oro de Owen.



El balón de oro de Owen se lo merecía Raúl, el balón de oro de Owen se lo merecía Raúl, los franceses nos tienen mania………… ¿Os suena? A mi me duele la cabeza de oírlo, joder, insisten tanto que me lo he creido, el balón de oro es el premio más prestigioso a nivel individual que puede recibir un futbolista, se decide por votación de periodistas especializados de todos los países europeos, uno por pais, no es algo que sólo elijan franceses.

Raúl fue segundo el año 2.001 por detrás de Owen, este premio se otorga al mejor futbolista del fútbol europeo, en realidad se otoga teniendo en cuenta lo realizado la temporada correspondiente, es decir, la 2.000-2.001 en el caso que nos ocupa. ¿Qué hizo Raúl esa temporada para merecer el premio? Pues ganar, ganar, lo que se dice ganar..........ganó la liga, nada más, es cierto que fue el año que más goles metió con el Madrid, de 50 partidos metió 32 goles, 0,64 por partido, en champions fue el máximo goleador con 7 tantos pero el equipo cayó en semifinales ante el Bayern de Munich, fue bota de bronce por detrás de Larsson y Crespo, un buen año ciertamente.

¿Qué hizo Owen? Pues en la temporada 2.000-2.001 jugó con el Liverpool 46 partidos y metió 24 goles, 0,52 por partido, pero a nivel de títulos ganó la copa de la UEFA, la Curling cup (Copa del rey inglesa entre equipos profesionales), la Fa cup (la copa del rey inglesa original, con hasta el equipo del barrio) y como postre la supercopa de europa, fue el rey de copas.

¿Qué es más importante tener un buen año y ganar la liga y ser máximo goleador de la champions o tener un buen año y ganar 3 copas, una internacional, dos nacionales y una supercopa europea? Es difícil, aunque no se puede hablar de injusticia flagrante ni muchísimo menos, hay muchos jugadores que podrían quejarse más que Raúl, ese mismo año Khan quedó tercero, y ganó la Copa de Europa y la liga alemana, además de recibir innumerables premios individuales al mejor portero del año, ¿Es justo que el portero que frenó a Raúl quedara por detrás?

Pero es que si nos fijamos en otro de los premios importantes, el FIFA world player, otorgado atendiendo a la votación de entrenadores y jugadores capitanes de equipos nacionales, el ganador fue Luis Figo, quedando por delante de Beckham y después ya Raúl, con Khan y Owen séptimo y octavo, los dos interiores derechos ganarían los dos títulos nacionales de liga en ese año.

Por tanto, ¿Podemos deducir que Raúl merecía el balón de Oro? Si, ¿Más que Owen, Khan, Figo o Beckham? No, no porque a nivel de títulos no ganó más títulos que nadie, si ese Madrid hubiera hecho doblete el trofeo habría sido para él o Figo, pero fue un año extraño, no había campeonato mundial o europeo, la figura del equipo ganador de la Champions era un portero, su delantero, Elber, si bien había sido segundo máximo goleador en la competición no brilló en la final ni estuvo entre los máximos goleadores en la bundesliga, los máximos goleadores europeos eran churrigolaris como Larsson, Crespo y Raúl, los mejores de las ligas españolas e inglesa eran centrocampistas y aunque habían ganado la liga, en Champions se habían estrellado antes de la final, es entonces cuando Owen surge, ha ganado mucho, más que nadie, ha tenido un buen año y es un delantero más espectacular que Raúl, ¿Un ganador justo? Si, si raúl le ganó a Khan no es injusto que Owen ganase a Raúl el premio.

El resto de años Raúl no ha tenido ninguna posibilidad de ganar el premio, en el 98 estaba empezando y era año de mundial, en el 99 año en blanco para el Madrid, en el 2.000 se ganó la champions, pero sin doblete liguero haciendo el panoli en la Liga y con el ridículo de la Eurocopa ante la Francia de Zidane era una quimera lograrlo, en 2.001 es el año que nos ocupa, en 2.002 imposible por año mundialista y en 2.003 aunque se consiga la liga, en europa no se brilla ante los equipos italianos que se lo llevan para Nedved.

A partir de entonces murió Raúl, nació Baúl y con él las posibilidades de rascar premio desaparecieron. Por tanto rauleros dejad de molestar, Raúl no merecía ese balón de Oro más que cualquier otro de los jugadores que estuvieron disputandolo, ni los Franceses le tienen manía ni hubo una conspiración, hasta la próxima entrega de Desmontando al Mito.

martes, agosto 18, 2009

Desmontando al mito IX: Raúl debe retirarse en el Real Madrid


Cuando los baulistas se encuentran encerrados por la pila de argumentos contra su dios acaban recurriendo a la frase dilapidaría. A Raúl no hay que echarlo porque debe retirarse en el Real Madrid, uno no acaba de entender muy bien el por qué de semejante afirmación, ¿Acaso el Real Madrid está obligado a contar entre sus filas con un muerto futbolístico hasta el fin de sus dias? Voy a intentar comprobar si es cierto.

1) Di Stefano: Disputó sus dos últimos años de carrera deportiva en el Español de Barcelona tras 11 temporadas en el Real Madrid. Se marchó con 38 años.

2) Butragueño: Tras 12 años en el Real Madrid vivió sus dos últimas temporadas como futbolista en el Celaya mexicano, se fue del Real Madrid con 32 años.

3) Michel: Tras 12 años en el real Madrid vivió su última temporada como futbolista en el Celaya mexicano. Se marchó del club con 33 años.

4) Juanito: Jugó 10 temporadas en el equipo blanco y terminó cu carrera deportiva en el Malaga. Se marchó del Madrid con 32 años.

5) Hierro: Disfruto de 14 temporadas en la entidad pero acabó en el Bolton tras pasar un año por Qatar. Se marchó del club con 35 años.

6) Hugo Sanchez: Tras 7 temporadas se marchó del Real Madrid con 33 años.

Estos son sólo algunos de los mitos blancos que no han terminado sus días en el Real Madrid, podrían haberse retirado en el Madrid si hubieran querido, es decir, si hubieran decidido poner fin a su carrera tras dejar el club blanco en lugar de embarcarse en nuevas aventuras en clubes inferiores donde aún podían dar cierto nivel, observese como la edad crítica son los 32-33 años, la edad que acaba de cumplir el Gran Capitán-tan y no es que el Buitre o Hugo llegasen a los 32 años jugando todos los partidos para desaparecer de repente del equipo, no, ya llevaban un buen tiempo siendo suplentes al contrario que nuestro gran capitán que para más inri ha empezado en esto del fútbol de altísimo nivel antes que varios de los anteriores mencionados y por lo tanto está mas quemado que un 600 (aún así el 600 conserva una mayor velocidad punta y aceleración que Raúl), por no hablar de su exceso de Kilometros por partido corriendo sin ton ni son ni balón por el campo.

Asi que bauleros os vuelvo a recordar que esto es el REAL MADRID NO EL REAL RAÚL, y el mito de la estampita no tiene por que decidir retirarse en el Real Madrid cuando le de la gana, espero que el Real Madrid ponga fin de una vez por todas a la actual parodia de futbolista que lleva el brazalete el próximo verano tras pagarle el finiquito que Baúl exigirá, esa es la despedida que merece Raúl, ya no das más de si, gracias y adiós, siempre serás bienvenido para lo que quieras pero fuera del campo, y si el bulto sospechoso quiere pasar su senectud futbolística estafando a algún incauto club que lo haga en Japón o Qatar, pero el Real Madriod no está para estas cosas.

El Real Madrid no es grande por ser un cementerio de elefantes en el que se permite que las viejas glorias se arrastren sus últimos años de vida deportiva, el Real Madrid es grande por dejar que los mejores jugadores del mundo jueguen en sus filas, y eso con el baúl no se está dando.

jueves, agosto 13, 2009

Desmontando al Mito VIII: Raúl "esencia" del Madridismo


Otra de las chorradas que nos sueltan los rauleros es que su querido dios es poco menos que Eau de Real Madrid, la esencia del Madrid, el summum de las cualidades y valores madridistas, si los anteriores capítulos de Desmontando al Mito no fueron suficientes para desmontar semejante teoría absurda a todas luces, aquí van algunos de los datos que nos demuestran que el pollo descabezado tiene muy poco de esencia y valores del Madridismo.

1) Raúl Gonzalez proviene de la cantera del Atletico de Madrid, si, es duro aceptar semejante mancha pero así es, su padre lo llevó allí para formarse como futbolista y como persona (lo cual quizás explique muchas cosas) y permaneció dos temporadas,d e los 13 a los 15 años, sólo se marcharía al Real Madrid después de que Jesús Gil disolviera las categorías inferiores.




2)El señor Gónzalez no ha estado dispuesto a perdonar un euro de su contrato cuando se le ha sugerido su marcha, por el contrario, ha exigido hasta el último centimo, como podemos ver en este artículo que subiamos en Mayo de 2.007.

Por JOSÉ VICENTE HERNÁEZ, diario Marca. El Real Madrid ya sabe que Raúl no quiere irse El Real Madrid pensaba decirle en junio a Raúl que se buscara equipo. Y pensaba decírselo con toda la delicadeza del mundo, en la certeza de que el capitán lo iba a entender perfectamente. Tal es así, que muchos daban ya por hecho que Raul sería una de las bajas en la plantilla al finalizar la temporada. Pocos iban a ser los que se llevaran las manos a la cabeza, dado su bajo rendimiento en éste y en los últimos años. En el club blanco, se tiene seguridad de que, de no ser por el cariño que le tiene Capello, Raul habría jugado muy pocos partidos esta temporada. Vaya usted a saber. También se dijo en la etapa de Luxe como entrenador que no iba a comenzar la Liga de titular y luego fué incapaz de dejarlo en el banquillo. Hasta el momento, sólo Aragonés se ha atrevido a dar el paso adelante. Cuenta la leyenda que Florentino tampoco lo quería. Y a mí me cuesta creerlo porque le amplió el contrato con tal generosidad que desde entonces no ha habido ni habrá jugador mejor pagado en la plantilla. Y dudo que en el mundo. Nadie ha llegado a cobrar más que el. Ni Figo, ni Zidane ni Beckham. Hace 3 años lo quiso fichar el Chelsea. Ahora pocos lo quieren fichar. Es normal. A todos les asusta su edad y su nómina. Total, que el Madrid ha desistido de hablar con él para invitarle a marcharse. ¿Saben por qué? Porque en el club ya se conoce la respuesta. Raúl ha dicho en varias ocasiones que no quería ser un estorbo para el Madrid y que lo dejaría en cuanto se lo pidiesen. Una verdad a medias. Se iría, en efecto, pero si le pagasen los 3 años que le quedan de contrato. En total, seis mil millones de pesetas. Eso no hay economía ni cuerpo que lo aguante.

Por el contrario jugadores como Zidane renunciaron a un año de contrato por saberse lejos del nivel requerido para jugar en un club que aspirase a ser el mejor equipo del mundo, y un joven como Granero ha renunciado a 800.000 euros por fichar por el Madrid, esto si que es ejemplo de amor a los colores, o al menos respeto.

3) El Madridismo aparte de darlo todo con el club exige una presencia y saber estar fuera de él, lo que incluye cumplir con una serie de obligaciones como representante del club, bien, pues baulin pasa de estas cosas, y es que el Comité Olímpico Internacional visitó Madrid para evaluar las instalaciones, siendo una de ellas el estadio de la Peineta, los Capitanes del Atlético hicieron acto de presencia como buenos anfitriones, posteriormente la delegación visitaría el Santiago Bernabeu, ¿Y a quien no sabeis quien dio plantón? Exacto, Raúl Gónzalez, en este caso acompañado en su desplante por los otros capitanes, Guti, Salgado y Casillas, una vez más el pollastre destapando el tarro de las esencias.

4) El señor Gónzalez estuvo dispuesto a no celebrar un título de Liga y no ofrecérselo a las autoridades ni a la afición, por una bufanda, unos fichajes o lo que fuera que en todo caso no era otra cosa que sus intereses particulares como ya avanzamos en el capítulo III de esta serie, increíble.

¿Este personaje es la esencia del Madrid? ¿La encarnación de los valores del Madridismo? Un tio que proviene de la cantera del eterno rival de la capital (esto es lo de menos), que no está dispuesto a perdonar un euro tras 15 años a 6 millones de euros limpios por temporada, que no cumple con su papel de representante de la institución y se muestra dispuesto a no celebrar un título con la afición ni ante las autoridades por no poner una bufanda, ¿Este tio es la esencia y encarnación de valores del Madridismo?
Que cojones, este lo que es es un sinvergüenza.

jueves, agosto 06, 2009

Desmontando al Mito VII: La afición apoya a Raúl.




A los palmeros baulistas les encanta acusarnos de antimadridistas a los que no somos adeptos a su dios, la razón es la siguiente, “los madridistas de verdad están con Raul”.

Pues miren ustedes que eso es mentira, el madridismo no quiere tragarse más a este pollo, pero desde hace ya tiempo, para hacernos una idea del apoyo al pollo alocado y descabezado (y ya pongo fin a los pareados) nos guiaremos por algunas encuestas que se han venido haciendo en algunos medios madridistas, perdón, raúl madridistas, perdón, papel pa limpiarse el culo, observen:

1) Encuesta que recoge a quien debía sentar Robinho en el Real Madrid tras su espectacular comienzo en Cádiz previo a su posterior charla con Raúl y campaña en contra de los medios. El 53,8% vota porque sea enviado al banquillo el pollo, el resto de posibles descartados no alcanza ni el 10%.


2) Observen la encuesta de verano de 2.007 en la que tras fichar al conejo Saviola se pregunta en el diario MARCA quien debería ser el acompañante del Holandés.


Los resultados son claros, Saviola 53%, Soldado 24%, Bulto sospechoso 22%

3) Encuesta sobre que tridente pondría ante el Zenit de San Petersburgo en septiembre de 2.008, la única opción en la que patachula no está presente, Robben-Higuaín-Van Nistelroy consigue un 76% de los votos, las otras tres opciones en las que aparece patachula suman en total un triste y significativo 24% de los votos.



4) 21 de Septiembre de 2.008, a la pregunta de quien debe jugar en el Real Madrid, el lastre o Higuaín el argentino consigue el 78% de los votos.



5) Encuesta del Diario As sobre los jugadores que debían seguir esta temporada 2.009-2.010 en el Real Madrid según el parecer de la afición.

Robben, Higuain y Huntelar son defendidos con un 85, 84 y 65 por ciento de votos respectivamente a favor de su continuidad en el club, el lastre apenas se granjea el apoyo del 33% de palmeros.



Sólo hace falta pisar hoy dia cualquier foro madridista o de fútbol donde se toque el tema Baúl para leer como el madridismo ya no aguanta más pollo por la fuerza, no lo queremos más, lo que queremos es jugar con 11 todos los partidos, la prensa lo sabe pero no airea estas encuestas, será por su “madridismo” no me queda la menor duda.
Aquí acaba el capítulo de hoy de desmontando al mito, rauleros cada vez estais mas solos y lo sabeis.

lunes, agosto 03, 2009

Desmontando al Mito VI: Respaldado y admirado por periodistas y entrenadores

Nadie habla nunca mal de Raúl solo vosotros, nos dicen los palmeros, ya sabemos por el capitulo II de Desmontando al mito que eso no es cierto, hoy ampliaremos la información y es que a nuestros queridos palmeros les hace mucha ilusión que el Madrid por ejemplo juegue octavos de Champions contra la Juve, Roma o el que sea y le pregunten al entrenador del equipo contrario por su jugador favorito de la escuadra blanca y este diga Raúl, es un ejemplo, es el gran capitán tan y bla bla..........

De la misma manera les gusta señalar que toda la "prensa deportiva especializada" defiende al lastre, pues que le vamos a hacer si es mentira, el lastre ha visto como sus cualidades deportivas y humanas han sido puestas en entredicho por varias personas que algo saben de esto del deporte del balompie, incluso más que Roncero y Lama ¿A que no os lo podeis creer? Yo tampoco pero he aqui las pruebas.

Arrigo Sacchi

El que fuera seleccionador italiano y figura decorativa en el Real Madrid nos habla sobre la enorme calidad del bulto sospechoso, leamos:

"Le estimo como jugador y como hombre. Es un ejemplo, porque Dios no le ha dado demasiado, pero con su alegría, trabajo y empeño alcanzó muchísimo. Es uno de los mejores del mundo y ha hecho historia en el Madrid y en el mundo. Repito que Dios no le ha dado demasiado, pero todo lo ha conseguido él con trabajo, con empeño y con determinación".

Una forma muy elegante de llamar paquete a Raúl, el mejor del mundo y todo eso que para algo cobraba del Raúl Madrid pero vamos, yo también podía haber dicho lo mismo, es de admirar que un paquete se cargue a dos docenas de los mejores delanteros del mundo.

Luis Aragonés

El seleccionador de la selección campeona de Europa acusando al pollo de ser el organizador de la encerrona en la parada del AVE en Malaga, una banda de cuadrupedos recibió a nuestra selección al grito de Raúl selección y el sabio habló.

"hay un recibimiento a favor de Raúl, de eso no hay duda. Y luego vamos al campo, donde hay 5.000 personas y no se oye una palabra de este tema. Entonces, eso te hace pensar... Pero yo quiero pensar bien de las personas, no me atrevería... Un deportista... Es surrealismo. He visto de todo, pero en el fútbol no".

Al ser preguntado por el autor de la campaña pro Raúl, descartando al propio jugador como autor directo, el seleccionador se negó a participar de esa opinión: "No, no, no... Un momento, eso que me has preguntado y que presupones lo sabes tú. Lo que no me puedes decir a mí es que estoy seguro. Yo estoy en un mundo surrealista. El preparar o medio preparar no sé por qué o por parte de quién, una llegada en una estación de tren... Me es surrealista porque si luego en el campo, que había 3.000 personas más que en la estación, se hubiese producido lo mismo, pero no se produjo... Eso te lleva a pensar, pero no quiero juzgar a nadie".

Lo importante no es que Aragonés tuviera razón o no en sus sospechas, sino que creía al pollo capaz hacer semejante cosa, eso si, nunca se cortó a la hora de dejar claro que el pollo era más un invento de la prensa que otra cosa.



Luis Felipe Scolari

Scolari, ex-seleccionador de Brasil y Portugal dejando a las claras que los "rumores" sobre los manejos de Raúl han llegado hasta sus oidos quien sabe si por boca de Luxemburgo, Roberto Carlos, Robinho, Baptista, Pepe......... ¿Que opinará a todo esto de que Kaká vaya a jugar en banda para dejarle un sitio al padrino?

Tuvo palabras para el capitán madridista, Raúl González, al que consideró como "el problema" del equipo.
"Él ya es un veterano, pero continúa siendo el dueño del vestuario. Y, ¡ay de quién no le guste! Inclusive el técnico", comentó Scolari.


Bernd Schuster

El que fuera entrenador del Real Madrid opinando sobre el pollo antes de descubrir que era un jugador de increible calidad, resolutivo y vital para hacer un equipo ganador, eso, o descubrió que era el dueño del club y "tiene bonus".
Y es que el alemán le recomendaba al gran capitán un cambio de aires.


Y comentando el buen hacer de Raúl a la hora de vetar refuerzos.




Alfonso Ussia

El periodista y escritor del diario La Razón ha sido uno de los puntales pioneros en hacer frente al mito de la estampita denunciando de forma sistemática su presencia y manejos en el club, aparte de eso no deja de ser un orgullo que el antibaulismo esté comandado por una mente como la suya en lugar de por la de Inda, Lama.........dejemos un texto suyo del Verano de 2.007 que cambiando algunos nombres podría ser publicado de nuevo con el mismo contenido.

Sigo con interés los rumores,los acuerdos y las cifras que se barajan en el mundo del fútbol,cuya temporada está a punto de dar comienzo. Y con más interés,los que afectan al Real Madrid. Los nuevos se llaman Pepe,Drenthe y Sneijder,y es posible que se incorpore del Chelsea Robben,holandés como los dos últimos. El que fuera gran futbolista Pedja Mijatovic es el encargado de contratar,y mucho lamento reconocer que no me fío del todo de los yugoslavos como directivos. Kaká,esa ilusión carísima e inventada,se queda en Milan. Y una esperanza,la recuperación de Baptista,al que el yugoslavo no quiere en el Real Madrid siendo de los mejores. Cuando se fué Capello y llegó Schuster,intuí que algo iba a cambiar. Que el alemán,persona de carácter fuerte y decidido,desmontaría el monumento al mito que obstaculiza las entradas y salidas del vestuario del Real Madrid. Pero no. Tampoco se atreve. Centenares de millones de euros invertidos en jugadores nuevos para que Raúl permanezca intocable.
Cuando los técnicos del Real Madrid alcancen a entender que jugar con once futbolistas es mas cómodo y rentable que con diez,habremos llegado al años 2010,año milagroso que determinará el final del contrato que Florentio Pérez aceptó firmar en beneficio del mito que sólo sabe correr. Previamente,Lorenzo Sanz lo elevó a las alturas de los dioses económicos,y entre uno y otro,nos han castigado a todos los madridistas con el tostó innecesario de su obligación concurso. Se jugaba el Real Madrid,dos años atrás,el segundo puesto en la Liga,que da acceso directo a la Liga de Campeones. Era vicepresidente y director deportivo simultáneamente Emilio Butragueño,que ya había pronunciado su célebre frase pelotillera"Florentino es un ser superior".


El Vaticano a punto estuvo de reaccionar, pero se contuvo. Entrenaba al Real Madrid López Caro, y en la reunión se trato de solo un asunto. Para que el real quedara en segundo lugar había que prescindir de Raúl. Pero Butragueño no se atrevió, y López Caro, menos aún. Hicieron saber a los directivos y ejecutivos del Real Madrid que dejar a Raúl en el banquillo podría ser peligroso por su inmenso poder en el vestuario y en la prensa acomodaticia. Y se consiguió el segundo puesto jugando con diez, milagrosamente, como el pasado año se ganó la Liga con diez, con más milagro que en la temporada anterior. Y por lo que se vislumbra, este año sucederá lo mismo. Cinco o seis jugadores nuevos para seguir jugando con diez, porque el intocable así lo manda y ordena. Ramón Calderón se ha reconocido"raulista", y ese reconocimiento me preocupa en demasía. Schuster, el alemán enérgico y sabio, también ha sucumbido ante el poder del aventajado Aquiles madridista, al que hay que reconocer un brillante pero lejano pasado. El Real Madrid no le debe nada a Raúl, sino al revés. Nada ha hecho gratis y por amor a los colores, como dicen los forofos cursis. Cada año que pasa , percibe por jugar mal nueve millones de euros. Si fuera agradecido, se marcharía y nos dejaría en paz. Pero no, otro año de aburrimiento. Que la Virgen de Atocha nos ampare.
Alfonso Ussía,15-8-07




Michael Robinson

El que fuera jugador del Osasuna y presentador del famoso programa El dia Despues nos da su opinión sobre el siete, es una opinión del año 2.004, ¡Lo que dirá ahora! Michael no te preocupes nosotros te entendemos.

“Para mí estamos hablando del jugador más sobrevalorado que he visto en mi vida. Tiene talante más que talento, más personalidad que habilidad”
“Es un jugador que tiene un siete sobre diez en su pierna izquierda y un cuatro sobre diez en su pierna derecha. No tiene remate de cabeza y además es lento”. Robinson en su vapuleo total a Raúl llegó a asegurar que “no me gastaría nunca una entrada en un partido lluvioso para verlo jugar”.

Suponemos que a estas alturas Robinson no pagará por verlo ni en un dia soleado a no ser que sea por obligaciones contractuales, a nosotros nos unen las sentimentales.

Hugo Gatti

Y para terminar la opinión sobre el mito del que fuera portero argentino.


Como podemos comprobar la mentira baulista cada dia se sostiene menos y tiene menos predicamento, no es sólo que jugadores y la familia de estos denunciasen las escasas cualidades deportivas y humanas del pollo, sino que entrenadores y periodistas que no están a sueldo de este señor también lo han dejado bien claro.

miércoles, julio 29, 2009

Desmontando al Mito V: Es el mejor futbolista español de la Historia

Una de las idioteces que nos dicen los baulistas es que Raúl Gónzalez es (agárrense) El mejor jugador de la historia del fútbol español, así, como lo oyen, sin anestesia. Esto es MENTIRA bauleros, ¿Y en que te basas baulito descabezado para decir semejante cosa contraria al dios rauliano?

Bien, partiendo de la base de que las comparaciones son odiosas podemos utilizar unos criterios para evaluar la calidad individual de un jugador, uno de los principales criterios es el prestigioso premio Balón de Oro, que desde el año 1.958 otorga la revista France Football al mejor futbolista del fútbol europeo atendiendo a lo realizado con su club y su selección nacional en el último año, para otorgar el premio se realiza una votación entre periodistas especializados de todos los países. Además de este premio tenemos el FIFA World Player instaurado desde el año 1.991 y otorgado por votación de todos los capitanes y entrenadores de las distintas selecciones nacionales.

Bien, Raúl González tiene un balón de plata logrado en el año 2.001 y un Fifa World Player de bronce conseguido ese mismo año…………… pues os presento a:

LUIS SUAREZ MIRAMONTES

El que fuera jugador del Barça y del Inter de Milán tiene 1 balón de oro (1.960), dos balones de Plata (1961, 1964) y un balón de bronce (1.965).

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo bauleros? Si, se lo que vais a decir, que Raúl tiene 3 Champions League, 6 Ligas,……………… ¿Acaso los títulos colectivos sirven para juzgar la calidad individual? Pero es que esas mierdas de excusas que poneis son también desmontables, os presento a:

PACO GENTO


El extremo del Real Madrid cuenta con más títulos colectivos que Raúl y que nadie, 12 Ligas y 6 Copas de Europa con nuestro querido Real Madrid.

¿Y ahora que baulines? Ah, ya se, ahora toca lo de máximo goleador del Madrid y de la Copa de Europa ¿Qué se jueguen más partidos en la actualidad lo que ha permitido a Inzaghi ser el máximo goleador italiano en competiciones europeas le pone por encima de Roberto Baggio por ejemplo?

Pero es que esto también se cae por su propio peso os presento a:


TELMO ZARRA


Máximo goleador de la historia de la Liga con 252 goles ligueros y 6 pichichis frente a los 223 goles ligueros de Baúl González y sus 2 pichichis.

Pero donde se ve la calidad e importancia de los jugadores es en los torneos internacionales de selecciones, en 5 participaciones de Raúl ha marcado 6 goles, bien………. Dejad que os presente a:


EMILIO BUTRAGUEÑO



Bota de Plata del Mundial de Mexico 1.986.


DAVID VILLA


Campeón y Máximo goleador de la Eurocopa 2.008.


XAVI HERNÁNDEZ


Campeón y Mejor jugador de la Eurocopa 2.008.


IKER CASILLAS


Campeón y mejor portero de la Eurocopa 2.008.


Sin olvidarnos de que Luis Suarez y Paco Gento formaron parte de la selección española campeona de Europa en 1.964, y de que Telmo Zarra fue el goleador de la única selección española que llegó a las semifinales de un Mundial, por tanto no nos queda otra que utilizar distintos criterios para ver quien es el mejor jugador español de la historia, veamos.

BALONES DE ORO:
1. Luis Suarez: 1 de oro, 2 de plata, 1 de bronce.
2. Raúl González: 1 de Plata.
3. Emilio Butragueño: 2 de Bronce
4. Fernándo Torres: 1 de Bronce.
5. Amancio: 1 de Bronce.

Además Raúl y Torres tienen un Fifa World Player de bronce cada uno.

TITULOS COLECTIVOS DE CLUBES:
1. Paco Gento: 12 Ligas y 6 Copas de Europa.
2. Raúl González: 6 Ligas. 3 Copas de Europa.
3. Luis Suarez: 3 Ligas Italianas, 2 Ligas españolas y 2 Copas de Europa.
4. Xavi Hernández: 4 Ligas y 2 Copas de Europa.
4. Iker Casillas: 4 ligas y 2 copas de Europa.
6. Emilio Butragueño: 6 Ligas.

TITULOS COLECTIVOS DE SELECCIONES:
1. Luis Suarez: 1 Eurocopa.
1. Paco Gento: 1 Eurocopa.
1. Xavi Hernández: 1 Eurocopa.
1. David Villa: 1 Eurocopa.
1. Fernando Torres: 1 Eurocopa.
1. Iker Casillas: 1 Eurocopa.
9.999: Raúl Gonzalez: Cuartos de final.

OTROS HÍTOS INDIVIDUALES:
1. Zarra: Semifinales de mundial, 6 pichichis.
1. Xavi Hernández: Mejor jugador de la Eurocopa.
1. David Villa: Máximo goleador de la Eurocopa.
1. Iker Casillas: Portero menos goleado de una Eurocopa.
1. Emilio Butragueño: Balón de Plata en un mundial.
1. Fernándo Torres y Marcelino: Goles históricos en una final.
9.999: Raúl González: Marca leyenda.

Queda demostrado que Raúl no es el mejor jugador español de la historia, sus gilirecords se deben exclusivamente a la gran cantidad de partidos que se juegan en la actualidad, y que juega él en particular, así es máximo goleador de la selección o del Madrid (con peor ratio de goles por partido que el resto de delanteros) por ejemplo, pero ni siquiera parece que pueda mantener el de la selección a la mínima que Villa juegue un par de años más con el 7 de España a la espalda. Pero nunca podemos considerar que el mejor jugador de la historia de España es alguien con menos trofeos individuales, colectivos y de selecciones que otros de esta lista. Por tanto desde aquí señalo a Luis Suarez como el mejor futbolista español de la historia, porque a nivel de premios individuales de prestigio lo es y porque además de tener una buena colección de títulos de clubes es campeón de Europa, como se quieran ordenar el resto de posiciones me es indiferente, pero lo que está claro es que Raúl no es el mejor futbolista español de la historia porque ni tiene más balones de oro que nadie, ni mas ligas y copas de Europa que nadie, ni más torneos internacionales de selecciones que nadie.

lunes, julio 27, 2009

Desmontando al Mito IIII: Nadie ha merecido sentarle

Después de los anteriores capítulos en los que los baulistas descubrieron las juergas y falta de profesionalidad rauleras, sus problemas con compañeros y la familia de estos, y por último, su lamentable manejo del vestuario, llegamos al capítulo IIII*, la mentira baulera a desmontar es la siguiente, muchos han venido para sentar a Raúl pero no lo han conseguido porque no lo han merecido, Raúl ha sabido conservar su puesto rindiendo en el campo, bien, dejemos los frios datos que demuestran la mentira a sabiendas de los Ronceros, Indas y demás talibanía.

Michael Owen: Temporada 2.004-2.005, Goles totales: 16. Partidos: 43
Liga: 13 goles en 35 partidos. Copa: 2 goles en 4 partidos. Champions: 1 gol en 4 partidos.

Pollastre blanco: Temporada 2.004-2.005, Goles totales: 13. Partidos: 43.
Liga: 9 goles en 32 partidos. Copa: 0 goles en 1 partido. Champions: 4 goles en 10 partidos.

El Inglés se fue marcando más goles en los mismos partidos pero con muchos menos minutos sobre el campo ya que era suplente del mito.

Baptista: Temporada 2.005-2.006, Goles totales: 8. Partidos: 39.
Liga: 8 goles en 32 partidos. Champions: 0 goles en 7 partidos.

Patachula González: Temporada 2.005-2.006, Goles totales: 7. Partidos 32.
Liga: 5 goles en 26 partidos. Champions: 2 goles en 6 partidos.

Baptista fue enviado al Arsenal por paquete tras tirarse la mayor parte de la temporada jugando fuera de su sitio y saliendo desde el banquillo mientras rulo “goleaba” en el area.

Ronaldo: Temporada: 2.002-2.003, Goles totales: 30. Partidos: 44
Temporada: 2.003-2.004, Goles totales: 31. Partidos: 48
Temporada 2.004-2.005: Goles totales: 24. Partidos 45
Temporada: 2.005-2.006: Goles totales 15. Partidos 27
Total Ronaldo 2.002-2.006: 100 Goles en 164 Partidos

Mito de la estampita: Temporada: 2.002-2.003, Goles totales: 25. Partidos: 47
Temporada: 2.003-2.004, Goles totales: 20. Partidos: 53
Temporada 2.004-2.005: Goles totales: 13. Partidos 43
Temporada: 2.005-2.006: Goles totales 7. Partidos 32
Total Mito de la estampita 2.002-2.006: 65 Goles en 175 partidos.

Ronaldo fue desechado con la llegada de Ruud porque no era compatible con el Killer holandés (casualmente si con Adriano en Brasil por ejemplo.)

Ruud Van Nistelroy: Temporada 2.006-2.007: Goles totales: 33. Partidos 47
Temporada: 2.007-2.008: Goles totales 20. Partidos 34
Temporada 2.008-2.009: Goles totales: 10 Partidos: 12
Total Van Nistelroy 2.006-2.009: 63 Goles en 93 partidos.

El Gran Capitán-Tan: Temporada 2.006-2.007: Goles totales: 12. Partidos 43
Temporada: 2.007-2.008: Goles totales 23. Partidos 48
Temporada 2.008-2.009: Goles totales: 24 Partidos: 47
Total El Gran Capitán-Tan 2.006-2.009: 59 Goles en 138 partidos.

El cadáver putrefacto éste que lleva el brazalete, jugando 45 partidos más que Ruud ha hecho 4 goles menos, es decir, que ni con una temporada más le ha dado para igualar al holandés pero si para ser titular mientras Van es desechado.

Gónzalo Higuaín: Temporada 2.008-2.009. Goles totales: 24. Partidos:42
Liga: 22 goles en 34 Partidos. Copa: 1 Gol en 2 partidos. Supercopa: 1 gol en 2 partidos. Champions: 0 goles en 5 partidos.

Bonobús: Temporada 2.008-2.009: Goles totales: 24 Partidos: 47
Liga: 18 gole sen 37 partidos. Copa: 3 goles en 1 partido. Supercopa: 0 goles en 2 partidos. Champions: 3 goles en 7 partidos.

Y todo esto lo ha conseguido el argentino jugando en banda buena parte del año.

Es decir mamones de la prensa talibán, dejad de mentir, Rulo no se ha merecido el puesto sobre el campo, se ha fichado gente para sentarle, han demostrado ser mejores, han hecho mejores números que el rey de las estadísticas, pero al final o se han ido ellos o se ha ido un compañero, vosotros lo sabeis, pero por vuestros intereses engañais a la masa madridista palmeril, cinco delanteros del Real Madrid han marcado los mismos o más goles que Raúl en una temporada jugando menos minutos, cinco que se dice pronto.

Sin más hasta la próxima entrega de desmontando al mito.
* Señalar que si he puesto el Número 4 así, IIII, es porque se que los lectores rauleros a los que nuestros compañeros de cruzada envíarán este artículo no tienen ni la ESO y por tanto desconocen los números romanos, aparte del uso de la lógica y los mecanismos de raciocinio más elementales.

domingo, julio 26, 2009

Demontando al Mito III: Líder solidario y Gran Capitán

22 de abril de 1996. Con el Madrid en una profunda crisis de juego y resultados, el ya reconocido como símbolo del madridismo comparece en rueda de prensa. El domingo anterior el técnico gallego Arsenio Iglesias había estallado: ""Aquí trabajan tres jugadores, y cuatro se quedan mirando", había dicho el gallego que convirtió al Deportivo de la Coruña en el "Superdepor".

- ¿Coincide con la versión de Arsenio?
- Para nada. Los jugadores no tenemos la culpa de nada. Nosotros damos todo por la camiseta. Somos los que menos culpa tenemos.
- ¿Quién o quiénes son entonces los culpables?
- Nosotros no tenemos culpa de nada. Esto es un juego. No se puede ganar siempre. Lo intentamos. Por falta de ganas, desde luego, no es.

Esta es sólo una muestra de las muchas que Baúl ha ido dejando de su "solidaridad" en el vestuario. Ante una crítica del técnico, que es su jefe, por el bajo rendimiento de una parte del equipo responde culpándole a él, porque no es creíble que implícitamente estuviera echando las culpas a los que venden las entradas. El papelón de quién iba a batir mogollón de récords personales en el equipo blanco es como quieras, porque el que Iglesias tuviera la culpa del desastre que era ese equipo no era una idea que compartiera el resto de la plantilla, precisamente. Al conocer las declaraciones de Baúl, Amavisca apoyó a su técnico y dejó con el pompi al aire su compañero en la delantera: "La culpa de perder o ganar siempre es de los jugadores".

Si hace trece años el Baúl ya iba por este camino, no podemos sino creer las anécdotas posteriores que dibujan la figura de un jugador que, lejos de ser solidario, no ha dudado en señalar a otros como culpables de derrotas o de lo mal que fuera el equipo. Quién quiera puede pensar que lo que viene ahora, extraído de un artículo de "La voz de Galicia" escrito por Francisco Pastor, no son más que parte de la "leyenda negra" que rodea a la figura del mítico Mi7o. Pues muy bien. Quién así piense que se explique a sí mismo que interés podría tener el tal Pastor en perjudicar a The Leyend, porque a mí no se me ocurre ninguna.

En la Eurocopa de Bélgica y Holanda, en el 2000, Baúl, quién había accedido ya a las más altas cotas de la popularidad, gozando del poder e influencia que ésta otorga, reprochó Molina el clamoroso error que les costó un gol ante Noruega y la derrota en el primer partido de aquél torneo. No hace falta decir lo miserable que es el verter las culpas sobre un individuo en un deporte donde juegan once. Aquí va un resumen del encuentro. El gol está a partir del minuto seis, pero todo el video se puede ver que los fallos del Pollo ante el portero, o los cantazos defensivos de, entre otros, los amigos del Baúl, Hierro y Salgado, tampoco es que ayudaran mucho a conseguir la victoria.



En cualquier caso, la carrera de Molina en la selección llegó a su fin a partir de ese momento. "A ver si ahora resulta que el gol fue culpa de Raúl o que Molina podría seguir siendo portero de la absoluta después de un error que nos costó un partido", dirá algún raulista. Vale, damos por bueno pulpo como animal de compañía, pero eso no quita que la actitud de quién tiraba del carro fue bastante asquerosa.

En la siguiente temporada, la 2001-2002, Iker ve cómo debe ceder el puesto de guardameta a César en bastantes ocasiones. Cara al exterior, se trata de una estrategia para evitar que el joven portero se acomode. Claro que el joven delantero, que se lo tenía bastante creído por aquél entonces, sigue con su carrera de titular eterno e indiscutible. Siempre se ha dicho que Hierro impuso la titularidad de su amigo al entonces técnico Del Bosque. De lo que no se habla tanto es de la tensión existente entre Iker y el Pollo por haber declarado el primero que Oliver Khan merecía el balón de oro... el año que el Baúl estuvo más cerca de ganarlo. A saber si de no haber tenido aquella actuación en la final de la Novena Iker seguiría en el Madrid.

Prueba de la capacidad de liderazgo del Mi7o es el tan comentado incidente que precedió a la cutre-celebración de la vigésimonovena liga. En efecto, Baúl fue uno de los líderes del motín en el vestuario . El equipo se negó a dar una segunda vuelta de honor y Valdano tuvo que intervenir. Incluso hubo amenaza de no acudir a las celebraciones del día siguiente ya que estaban muy cansados. Sin embargo, Baúl se mostró muy activo cuando protagonizó uno de sus momentos mágicos al pedir hablar con el alcalde para que le dejaran subir a la Cibeles.

¿A qué se debió que Baúl fuera una de los que arrastraran al resto de sus compañeros a llevar a cabo uno de los mayores desplantes que se recuerdan a la afición madridista? Pues el hecho de que Florentino no sólo hubiera dejado clara su intención de no renovar ni a Hierro ni al técnico que tanto les consentía, sino también el que se estuviera mostrando demasiado paciente a la hora de renovar al Pollo. Como vemos, el Mi7o siempre anteponiendo el interés del club y de la plantilla al suyo propio. No nos lo merecemos.

viernes, julio 24, 2009

Desmontando al mito II: Ningún compañero habla mal de él.

En nuestra serie desmontando al mito iniciamos el capítulo 2, una de las mentiras que se han pronunciado sobre Baúl Gónzalez es que es un magnifico capitán y compañero, espejo en el que deben mirarse todos y que nunca ha tenido problemas en el vestuario ni ningún compañero ha dicho nada malo sobre él, eso es mentira, veamos los siguientes ejemplos:

1. Anelka mostrandose contra el padrino Raúl en cualquier declaración, tenemos tres ejemplos, uno, dos, tres, donde el francés muestra como uno de los problemas a su llegada fue el rechazo de Raúl Gónzalez.

Supe que tendría que arreglármelas solo, especialmente después de que tres jugadores importantes como Fernando Hierro, Fernando Redondo y Raúl fueron a ver al presidente (entonces Lorenzo Sanz) para preguntarle por qué me había fichado.

Allí tuve problemas con Raúl y Morientes. Eran los héroes locales y por eso me costó mucho jugar y que confiaran en mí. Yo había costado mucho dinero al club y tenía mucha presión. Creo que a Ronaldo podría sucederle lo mismo que me ocurrió a mí

"El primer día que llegué, Samuel Eto'o (jugador camerunés actualmente en el Mallorca) me dijo que tendría que jugar solo, porque Raúl y Fernando Morientes nunca iban a pasarme el balón"

A Lorenzo Sanz le reprocha que le haya "faltado el respeto" y a los jugadores que le estén "boicoteando".

2. El padre de Portillo adelantando el destino que sufrirían después de su hijo Higuaín, Huntelaar...........

Queiroz habló con el canterano y le dijo que los culpables de que Portillo no jugara en el Real Madrid eran Valdano y Raúl. El capitán le había dicho a Valdano que no sacaran a Portillo y que le hicieran trabajar más por la banda.
Julián no ocultó su enfado con el siete madridista: A Raúl nunca le ha interesado que juegue mi hijo en el Madrid, nunca. No le ha gustado Portillo porque podía ponerle la zancadilla. Mi hijo no debió salir del Madrid. Esta es su casa y nos han hecho polvo a todos. He visto que en los entrenamientos mi hijo le ha dado 40 pelotas a Raúl y a mi hijo él no lo ha dado ni una. En los partidos, si mi hijo le da cuatro, él si puede no le da ni una. Se las da a Solari... a cualquiera menos a mi hijo. Eso lo he visto.



3. Sneijder nos muestra como se las gasta, hay que hacer lo que Raúl diga (Como ya intentase en el mundial de Alemania).


Entrevistador: Van Nistelrooy dice que cuando llegas al vestuario del Madrid debes aceptar las normas que dicta Raúl. ¿A qué cree que se refiere?".
Sneijder: "No sé si son normas exactamente. Pero si eres nuevo no puedes comportarte como un gran jugador que va por su cuenta. Debes esperar a ver qué pasa. No puedes ir contra lo que indican los más grandes, los que llevan mucho tiempo en esto. No conviene decir nada, ni contradecirlos. Más vale ir hacia donde ellos van, y cuando ellos digan".

4. Makelele en su autobiografía dejo claro a Zidane el destino que le esperaba de no plegarse a los deseos de Raúl.

La llegada de Zidane al Madrid también es recogida con detalles en el libro autobiográfico. Tras mostrar su admiración por Zizou, a quien define como su “colega madrileño”, recuerda que los inicios del goleador de Glasgow fueron, como los suyos, difíciles con el equipo del Santiago Bernabeu. Tras ser derrotados por 4-2 por Las Palmas, Makelele decidió hablar con su compañero de selección para decirle “cuatro verdades”. “En el Madrid hay sólo un jefe. Uno solo: se llama Raul y es intocable. Si quiere jugar arriba con Morientes o con Ronaldo lo hace. Es así. Nadie puede hacer nada al respecto”. Su discurso le recuerda que Nicolas Anelka tuvo los mismos problemas e incluso a ti, Zinedine Zidane te harán la vida imposible. Así que, acepta jugar en el lado izquierdo si no quieres tener demasiados problemas”.

5. Cicinho hablandonos de que el Madrid es el Raúl Madrid.

"Salir del Madrid para irme a la Roma para mí fue una especie de liberación. Allí me sentía prisionero. Cuando decidí irme decían que era una locura, que qué estaba haciendo, pero yo lo sabía porque vivía dentro. La afición no era el problema, el problema era lo que pasaba en el vestuario. El ambiente del Real Madrid era pésimo, sobre todo por culpa del grupito de jugadores españoles".

"Raúl tiene privilegios en el club. El gran problema es que todo lo que pasa en el vestuario lo sabe la prensa. Yo no puedo juzgar, pero siempre pasaba: si Ronaldo hacía un anuncio, ya estaba Raúl hablando y diciendo que no podía jugar porque estaba gordo... Es el Raúl Madrid".

"Desde que se fueron él Roberto Carlos, los brasileños perdimos fuerza. En el Real Madrid hay una tendencia a tratar mal a los extranjeros. Se ve por cómo están tratando ahora a Kaká, que está cuestionado pese a ser el mejor del mundo".

"El Real Madrid es el Raúl Madrid, pero por suerte ya no formo parte de aquello. ¿La selección española? A la selección van los que tienen carácter, los de buen carácter. Y, para los españoles, Raúl no lo tiene".
Tenemos que recordar por cierto que Portillo por aquel entonces era el heroe de Dortmund tras marcar un gol en el último minuto que clasificó al Madrid para cuartos de final de la Copa de Europa.

Sobre Raúl hay muchos más ejemplos, problemas con Ronaldo, Robinho, no asistencia a cenas, el lio del mundial de Alemania, pero eso son cosas que sabemos de puertas adentro, no declaraciones a la prensa, así mientras el grupo de la Eurocopa no podía ni ver al lastre y celebraba los goles al grito de "a ver si el cabrón de raúl esta ya contento" delante de los micrófonos Villa, Ronaldo y compañía son muy buenos amigos del pollastre, pero como los bauleros quieren hechos aqui están, Raúl ha sido atacado por compañeros y familia, sin más.


En otro orden de cosas los de Cuatro nos deleitan con el siguiente video en el que nos dejan a las claras que patachula VA A SER TITULAR, o al menos van a intentar que lo sea.

jueves, julio 16, 2009

Desmontando al mito I: Ejemplo fuera del campo.

El raulismo se sostiene en una serie de mentiras que a base de tanto repetirse se han tomado como ciertas, esto es aún más grave para con las nuevas generaciones, desde este Blog hemos estado denunciando las canalladas del 7 y sus seguidores mediáticos desde el año 2.006 cuando ya estaba más que acabado, aqui seguimos, hoy inició la serie Desmontando al mito, en la cual, demostraremos con hechos irrefutables las falacias baulistas, empezamos por la de ser un jugador ejemplar que nunca ha dado problemas fuera de los terrenos de juego, eso es mentira, podemos ver en los siguientes enlaces del Mundo Deportivo y del Mundo, la rueda de prensa que Raúl Gónzalez tuvo que dar por sus salidas nocturnas coincidentes con un bajón sobre los terrenos de juego, el primero de muchos.

El señor Raúl aparte de esto acababa de salir en la revista HOLA, una revista de cotilleos para entendernos, dando una exclusiva con su entonces novia Mamen Sanz. Los raulistas que tanto han estado hablando de los malos ejemplos de los brasileños no se que tendrán que decir de esto, que yo recuerde solo he visto a jugadores de fútbol salir en este tipo de revistas por bodas o bautizos con foto oficial, el señor Gónzalez muy posiblemente cobró por salir con su novia. ¿Es este el madridismo ejemplar piperil? Recogemos algunas de las declaraciones.

Se han dicho muchas cosas de mí que no son ciertas» - «Yo salgo algunas noches, pero no estoy siete días en la discoteca»-«Pido perdón a Heynckes si le he ofendido» - «Me persiguen hasta casa y he tenido que llamar a la policía»

«Hago la vida de cualquier futbolista de 20 años, no concibo la vida sin fútbol. Yo bebo agua y salgo algunas noches, no me paso siete días en la discoteca. En la calle me han llamado borracho, pero no he querido responder o pegar a esas personas por no meterme en líos. Se ha rumoreado que tomo algún tipo de drogas y eso me da pena, no por mí, sino por mi familia. Yo no he visto la droga».

Sobre sus gestos hacia Jupp Heynckes al ser sustituido, Raúl comentó: «Todos los jugadores se enfadan por eso. Pero aprovecho esta ocasión para pedirle perdón si le he perjudicado en algo. Espero que no vuelva a ocurrirme porque yo no soy un maleducado o una persona insoportable».

Por lo cual espero que los queridos talibanes dejen de dar leciones morales sobre la vida fuera de los terrenos de juego de los demás futbolistas de la plantilla, más si estos no han dado ruedas de prensa por sus escandalos fuera de los campos ni vendido su vida privada al mejor postor, tampoco quiero que me entendais mal, después de todo lo que haga Baúl o Dudek fuera de su trabajo me interesa bien poco, lo malo es cuando los talibanes mienten olvidando o desconociendo como se las ha gastado su querido mito o hacen crítica de la vida privada de otros jugadores que a diferencia del poll,o si rinden sobre los terrenos de juego, y es que ese era el problema, que en el lejano 1.998 el señor Gónzalez empezaba a batir records negativos como podemos ver aquí.
Resulta que Raúl llevaba 2 meses sin ver puerta o lo que es lo mismo 9 partidos, lo cuál podemos considerar el primer intento por alcanzar los 10 meses como titular indiscutible sin marcar que alcanzase no hace mucho, al menos por entonces Heynkes le sustituía, lo mismo se fue por eso del club, no sería el último desde luego.

No se pierdan la siguiente entrega de Desmontando al Mito.