Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 27, 2010

Cumpleaños feliz



Esto es todo, esto es todo raulinos


Con la lesión de Raúl a final de temporada, la llegada de las vacaciones y la apertura del nuevo Blog tenía a la antiyihad en un estado de abandono, lo cual agradezco porque significa que el fin del pollo está cerca y no genera los debates ni los problemas que teniamos en 2.007 o 2.008, años del cenit baulista preeurocopa.

La situación de Raúl es insostenible, en las últimas semanas se han multiplicado los rumores sobre equipos interesados, desde Los Angeles Galaxy hasta el Manchester United pasando por el Schalke 04, toda una rumorología que no nos resulta novedosa y no nos lleva a ninguna parte. Hasta que de la boca del pollo padre no salgan las palabras abandono el Real Madrid no podemos fiarnos de nada ni de nadie.

Hoy Raúl cumple 33 años, una edad en la que ser futbolista de un equipo grande como titular indiscutible y habiendo debutado con 17-18 años es sumamente dificil. Siendo delantero y con una carrera basada en los kilometros recorridos es simplemente imposible.

Las encuestas que en el pasado fueran contrarias al cono de obra hoy en día son simplemente demoledoras, hasta un 90% de los votantes están en contra de su continuidad, si quitamos los votos positivos de los culés no es descartable que en el madridismo haya un consenso cercano al 99% favorable a su marcha.







Por si no fuera bastante el insigne maestre de la cruzada, Alfonso Ussia no renuncia a enterrar la espada ante el enemigo vencido, pues bien sabe que mala hierba nunca muere:

SEÑOR GONZALEZ

Me consta que hay muchos lectores a los que el fútbol les importa un pimiento de piquío. Camino hacia ellos. Pero esta vez se trata de la Selección de España y de un Mundial de fútbol, y también me consta que infinidad de personas alejadas de este deporte, siguen día tras día las incidencias del Mundial. Prometo que, salvo noticias dignas de clamor, no volveré al Mundial de Sudáfrica, que por otra parte, es una salida airosa para no tener que escribir de lo que por España ocurre, tan desolador. El lunes, España venció a Honduras. Júbilo en el periodismo deportivo. Siempre se ha dicho que Honduras es una nación con gran poder futbolístico. Si no ha conseguido hasta la fecha ningún campeonato mundial ha sido por mala suerte. Porque el fútbol que practica la selección hondureña es incisivo en sumo grado. No tuvo su tarde en Johannesburgo, y España, que pudo ganar por ocho goles, lo hizo con esmerada educación tan sólo por dos. Y ganó gracias a quien es el mejor delantero de España –y de Europa–, recientemente contratado por el Barcelona después de haber fracasado por dos veces su incorporación al Real Madrid. Y mientras veía el partido, se me ocurrió formular una pregunta: –Señor González, ¿sigue creyendo que Villa no es un jugador para el Real Madrid? No le lanzo la pregunta a don Felipe González, ex presidente del Gobierno. Ni a don Pototo González, relaciones públicas del local nocturno «La Ballena Cachonda» de Astudillos del Duque, localidad que ofrece altas diversiones. La pregunta se la formulo a don Raúl González, el principal responsable –Schuster lo confirmó– de que Villa no lleve tres años jugando en el Real Madrid. Aún recuerdo las palabras del director deportivo del Valencia, Juan Cruz Sol, a los periodistas: «Villa quiere irse al Real Madrid y no creo que podamos retenerlo». Lo retuvieron. A don Raúl no le gustó que el Real Madrid contratara a Villa sin su permiso. La incorporación de Villa, tres años atrás, significaba su suplencia. Villa es mucho mejor que el señor González. Y convención a Calderón y Mijatovic para que se deshiciera la operación. Tampoco ayudó mucho cuando Florentino Pérez intentó su fichaje, pero ahí Villa ya estaba escamado. El año que viene, gracias al señor González, los madridistas veremos con envidia jugar a Villa junto a Messi. Y todo, porque el señor González no quería ser suplente. Gran madridista. Cuando Di Stéfano, que ha sido muchísimo más que el señor González, notó que declinaba, buscó a su sucesor en el Real Madrid. Quería lo mejor para su club. Y junto a Puskas y Gento, contactó con Eusebio, el maravilloso futbolista del Benfica de Lisboa, «La Perla Negra», que deseaba jugar en el club blanco. Se lo dije a Bernabéu: «Eusebio es el futuro del Real Madrid», pero en aquella ocasión, Bernabéu se equivocó radicalmente. No confiaba en la raza negra. Así de crudo y duro. Pero Di Stéfano hizo lo posible por llenar el hueco que él iba a dejar. Creo que esa historia la tendría que saber el señor González, don Raúl, tan madridista, tan entregado a ese club en el que juega a cambio tan sólo de más de una decena de millones de euros al año, que hizo lo posible para que Villa no llegara al Real Madrid para no ser su suplente. Señor González, ¿le gustó Villa el pasado lunes? Respóndame, por favor, que ardo en deseos de conocer su opinión.

Duras palabras para una dura realidad, no obstante paso a recomendaros algunos de los regalos que los baulistas deberíais ofrecer a vuestro dios del fútbol.

1. Un diccionario de Ingles americano-Español Raulista, incluye las siguientes expresiones: "Si, bueno, ¿No?" "Yes, all right. No? ¿Saque o Campo? Campo. Ball or field? This Camp. El siete de España. Spanish Seven.

2. Una película, como no podía ser de otra manera, Ironman, hagamos que Raúl disfrute de su presencia en las pantallas de cine ya que a dios gracias cada vez disfrutará de menos minutos en el Madrid.

3. Por último pero no por ello menos importante, el decretazo del gobierno para que Raúl sepa la cuantía de su pensión de jubilación.

Como veis no se puede decir que no le trate bien.

martes, mayo 18, 2010

El eterno retorno bauliano



Pues vaya mierda, volvemos a empezar, comenzaba la temporada con un nuevo proyecto, el nuevo proyecto ha durado exactamente 9 meses. El equipo no se hizo bien desde el principio en ningun campo, los cánceres seguían en el club, el entrenador era de segunda fila, las decisiones las tomaban Florentino, Valdano, Pardeza y Pellegrini, o no las tomaba nadie que también podría ser, se fichaban cracks unos más necesarios que otros, se echaban cracks que debilitaban dos posiciones clave del equipo... en resumidas cuentas fue una renovación de proyecto a medias.

Se echó a Salgado pero se dejó a Guti y raúl, se trajo a un crack mundial como Cristiano pero se trajo a sobreprecio a un kaká que ya venía de una temporada gris en Milan, se trajo a un entrenador que llevó al Villareal a semifinales de Champions pero en todo momento se supo que era en un papel interino sin ninguna autoridad sobre el equipo, Florentino no quiso tomar las decisiones pero se las dejó al Filosofo baulista de Valdano. Buenas intenciones pero al querer cambiarlo todo sin que a su vez se rompiera con el pasado nos ha traido al punto de partida, el fracaso. También nos trae al punto de partida baulista con un Baúl González que un año más se dispone a intentar liderarnos al fracaso.

La llegada de Mourinho me parece positiva, la continuidad de Pellegrini también, si bien no se ha tenido éxito el primer año esto se ha debido en buena parte a enfrentarse al mejor Barça de la historia, se ha comenzado un camino fallido en su primer año que con continuidad y afinandose puede triunfar, ese camino nos llevaba a la muerte deportiva de Baúl gonzález, la salida del chileno sería también volver a empezar desde cero con raúl, volver a ser el primero en pretemporada en los entrenamientos, a sus goles de pretemporada, a su retorno en definitiva a una situación pasada propia de un jugador que es pasado del club.

Quiero creer que Mourinho si llega no será tan idiota de darle un papel protagonista a Raúl, no sería lógico volver sobre nuestros pasos pero si algo ha demostrado el siete es su capacidad para sobrevivir, por lo que cautela es decir poco sobre como voy a vivir este verano.

Por otra parte dejamos los números del estadístico en Liga comparados con los de los demás compañeros.

Raúl: 1.137 minutos, 5 Goles. 1 gol cada 227,4 minutos.
Benzema: 1.375 minutos, 8 goles. 1 gol cada 171,8 minutos.

Van der vart: 1.264 minutos, 6 goles. 1 gol cada 210,6 minutos.
Kaká: 1.878 minutos, 8 goles. 1 gol cada 234,7 minutos.

Higuaín: 2.476 minutos, 27 goles. 1 gol cada 91,7 minutos.
Cristiano Ronaldo: 2.579 minutos, 26 goles. 1 gol cada 99 minutos.


Hablan por si mismos respecto al papel jugado por Raúl y su capacidad de cara al año que viene.


Este sabado nueva entrada con el nuevo Blog para el que quiera apuntarse a colaborar lo diga allí.

martes, abril 27, 2010

Conspiración




Hace poco estuve viendo la película JFK de Oliver Stone, los baulistas posiblemente no lo sabrán pero JFK son las iniciales del presidente Jhon Fitzgerald Kennedy que murió asesinado a tiros en 1.963 mientras hacia un recorrido en un coche descubierto por las calles de Dallas saludando a los votantes. La película nos cuenta la historia de como el asesino oficial, Oswald quien a su vez fue asesinado sin poder ser juzgado y sin que quedase constancia de sus declaraciones, no fue más que un cabeza de turco de las altas esferas (FBI, CIA) que planearon el asesinato de kennedy debido a su política apaciguadora con el comunismo cubano y soviético, siendo el detonante definitivo el decreto por el que comenzaría a retirar a las tropas americanas de Vietnam el cual a su muerte fue revocado por su sustituto Lyndon Jhonson.
La película y su historia pueden ser verdad o auténtica ciencia ficción, me da lo mismo pero optemos porque es cierto, una serie de hombres sin escrupulos se dieron cuenta de que su política armamentística corría peligro, que un sólo hombre con su determinación podía acabar con todo el sistema y ante el peligro reaccionaron, un tiro, un cabeza de turco al que se quita del medio antes de que pueda hablar, un presidente nuevo acorde a las viejas ideas, la vida sigue su curso.


Pues va siendo hora de que "alguien" tome nota y se quite de en medio al gran capitán, un ridículo gol tras el cual el pollo se ha lesionado ha sido el detonante para que las viejas ratas bauleras que habitaban las más oscuras cuevas volvieran a la luz.


AMALIO MORATALLA


La envidia que me da cuando veo el respeto con el que se está tratando la recta final de Del Piero en Italia y el asco que me produce unos cuantos que pretenden tirar por tierra la carrera del futbolista español más grande de las últimas décadas.

Por supuesto que soy ‘raulista’, pero aunque no lo fuera, me quitaría el sombrero ante los números de este jugador. Y no me gusta mucho el asunto de la estadística para el fútbol, pero la de Raúl es tan brutal, que sólo un superclase como él puede lograr, en este fútbol de hoy en día, una trayectoria de este calado.

Madridista, profesional, responsable… Ya lo sabemos. Sobresaliente en todo, hasta el ejemplo que está dando con su suplencia es digno de admiración. Es su recta final.Es ley de vida. Pero eso no quiere decir que los miserables ventajistas que están esperando que sus treinta y tantos le retiren, saquen el hacha de la indignidad para hacer ver que ellos tenían razón.

Cojo –y lo demostró en La Romareda- Raúl es más eficaz que el noventa por ciento en plenitud. Raúl es una actitud, un profesional, un líder, un capitán, un genio y se merece un final sensato, grande y acorde a lo que significa y significará para la enciclopedia del fútbol. Nada que ver, por cierto, como Luis Aragonés–y es en lo único que he discrepado con el técnico de Hortaleza en muchos años- le sacó a ‘gorrazos’ de ese equipo nacional al que tanto dio Raúl González

Le queda un año de contrato. Ya veremos lo que decide Raúl, pero haga lo haga, me preocupa más la legión de ventajistas que su actitud que, entre otras cosas, sigue dando lecciones de comportamiento. En el campo y en el banquillo. Donde le pongan, porque, entre otras cosas, es más madridista y más sensato que la mayoría de los que se ponen la insignia del escudo en la solapa y después se dedican a remar contra corriente.

Un poquito de seriedad, un ‘muchito’ de respeto y aprovechen para disfrutar de un jugador al que los años van agotando, pero del que algún día se hablará al mismo nivel que Di Stéfano. Y no porque ya le haya batido en número de goles, sencillamente porque simbolizará el ejemplo a seguir para todo aquel jugador que quiera triunfar con la blanca.

Por cierto, el número 7 debería dejar de lucirse el día que Raúl decidiera abandonar. Directamente, esa camiseta tendría que ser llevada al Museo para ser admirada como un símbolo eterno del madridismo. Y que me perdonen los Zamora, Gento, Di Stéano, Puskas, Amancio, Pirri, Butragueño, Michel, Hugo… No habría números para ponerse si hubiera que embargar en el museo los que llevaron estos y otros gigantes, pero nunca es tarde. Hasta el 999 –algún día veremos a un Pichichi con los tres nueves en la espalda- hay muchas opciones. El fútbol también es mística, además de millones, goles, títulos y pasión. Un respeto a Raúl, a su trayectoria y a su significado. Por pura honradez. Sólo eso. Muchas gracias.


Raúl se ha ganado sobre el campo el derecho a continuar
El Real Madrid ha hecho saber a Raúl González que cuenta con él para la próxima temporada. Si el 7 lo desea, cumplirá su contrato hasta el último día. A quienes conozcan un poco a Florentino Pérez no les sorprenderá demasiado. El presidente ha mantenido siempre que el capitán estaría en el Madrid hasta que él mismo decidiese marcharse. Un detalle más que merecido para un futbolista imprescindible en la historia del club. Pero no es ése el motivo de la llamada de Valdano. El director general no telefoneó ayer a la leyenda, sino al futbolista. A un jugador muy importante en la actual plantilla y que puede aportar mucho la próxima temporada.
Sus 15 campañas en el club, sus 323 goles, sus seis Ligas, sus tres Champions... La historia reciente ofrece motivos de sobra para dar a Raúl una taquilla vitalicia en el Bernabéu. Pero el presente también. Basta mirar el último partido. Si el Madrid sueña aún con la Liga es gracias a él. El 7 fue la primera opción tras la lesión de Van der Vaart. A pesar de sus casi 33 años, el capitán ha sido titular durante buena parte de la temporada y hoy es el primer recambio en la mejor plantilla del mundo. En La Romareda tardó 35 minutos en marcar. Pese a estar lesionado, se jugó el tipo y firmó un tanto trascendental. Futbolistas así no son importantes, son vitales.
Pero, por encima de su rendimiento en el campo, existe un motivo mayor para que el 7 continúe. Raúl tiene aún un importante reto por delante. Si el Madrid quiere ser el mejor club de este siglo, necesita que sus futbolistas conozcan y entiendan sus valores históricos. Los que le llevaron a reinar la pasada centuria. El club blanco está partiendo hacia una nueva era, pero sólo podrá llegar a buen puerto si viaja con los principios que lo han hecho grande. Ceder el testigo, ése es el reto. Garantizar que el nuevo Madrid tenga el espíritu del Madrid de siempre. Y sólo Raúl puede conseguirlo.

Esta es una pequeña muestra de la estupidez que en el día de hoy nos ha invadido. este tio es un auténtico peligro para el Real Madrid, para el sistema que siempre ha regido en la casa Blanca, lo mejor mientras siga siendo el mejor, aqui la gente no se ha retirado nunca cuando ella ha querido ni se han retirado números de dorsales ni se ha dado tanto poder a un simple jugador más por muy bueno que sea, es excesivo después de un año ridículo en goles para los minutos jugados en el que los bauleros mienten poniendolo de ejemplo cuando este señor no calentaba porque no le daba la gana.
Por eso ya que ni Valdano ni Florentino tienen ni han tenido los huevos de poner a este señor en su sitio que es la grada o la calle, como no han tenido los huevos de denunciar que este sujeto no piensa perdonar ni un euro de su indecente contrato, como nos amenazan con hacer de este tio el nuevo Guardiola (como gestione el vestuario siendo entrenador como lo ha hecho siendo capitán nos lleva a segunda). Por todo esto, es el momento de que aquellos madridistas con el poder suficiente en directiva o prensa se carguen a este hombre, cualquier trapo sucio, cualquier declaración, denuncia, lo que sea que acabe con la imagen de Raúl por los suelos antes de que el daño sea todavía mayor, si al parecer unos tios pudieron cargarse a un presidente de los EEUU sin consecuencias pues nosotros no vamos a ser menos, ESTE TIO ES UN PELIGRO PARA EL REAL MADRID Y HAY QUE ACABAR CON ÉL. Metamos a Zidane de entrenador o lo que sea, pero a este tío hay que quitarlo del Real Madrid sea como sea.

jueves, marzo 25, 2010

¿Pedirán que cambiemos el nombre al club?

Estadio baúl González, año 2.012

Dejo el artículo de un baulista, no hace falta decir mucho, ya lo repetimos muchas veces aquí, los raulistas son seguidores de un jugador no de un club, en este escrito piden que el dorsal siete se retire y que se cambie el nombre al estadio por el de Raúl, como si fueramos un Getafe de la vida y Don Santiago hubiera hecho poco por el Real Madrid. No tienen perdón.

Raúl González Blanco, un dorsal, un dueño (Por Alex Barbero)

Mediada la segunda parte, el Santiago Bernabéu entra en éxtasis. Los aficionados empiezan a aplaudir y a vitorear sin aparente causa. El espectador que ve el partido por el televisor no entiende a primera vista el porque del cénit merengue, pero el aficionado que está viviendo esa sensación en persona sí. Raúl ha salido a calentar. Este homenaje se lleva repitiendo durante toda la temporada.

Todos sabemos que Raúl no está viviendo su mejor etapa y que tal vez estamos más cerca de lo que queremos de ver terminar uno de los ciclos legendarios que pasarán a la historia. La afición de verdad, esa que tiene grabado a fuego en el corazón la bandera y los valores del Real Madrid, manifiesta su apoyo incondicional al jugador más importante que ha dado la escuadra madrileña.

Gente sin sentimiento que aparenta ser merengue pero no sólo crítica sino que insulta al capitán, como es el caso de algunos aficionados o periodistas, ansían ya la marcha de Raúl. No tendrán que esperar mucho, aunque la huella que ha dejado es imborrable. Habrá un antes y un después gracias al 7.

Pero el homenaje a este señor no debe quedar ahí. Yo apuesto por algo que se suele hacer con las leyendas en la NBA y es retirar el dorsal. Ese 7 que ha llevado con rebeldía y maestría Juanito, que heredó El Buitre para convertirse en el emblema de una generación, y que recogió Raúl con sólo 17 años y que sin duda ha dado más rendimiento que nadie.

En una época en la que el marketing hace usar el número de la elástica en forma de negocio, el 7 del Madrid puede acabar en malas manos. En Chicago sería blasfemia pensar que alguien se podría poner el 23 sin ser Jordan, en Boston se tirarían de los pelos si alguien osa usar el 35 de Larry Bird. Un perfecto homenaje a sus leyendas.

En el mundo del fútbol también se hace aunque con poquísima frecuencia y normalmente a título póstumo. Pero hay que dar un paso más y sería un precioso detalle por parte de un club con tanto señorío y nobleza como el Real Madrid el colgar esa camiseta como si de un trofeo se tratase. Que nadie use más el 7, a pesar de las demandas publicitarias que pudieran llegar a los despachos para que ese dorsal acabase en otra espalda y colocado detrás de las iniciales de algún personaje.

Mi explicación ante esto es sencilla, Raúl ha ido superando una y mil veces todos los desafíos que se le han impuesto. La gente era escéptica sobre si podría suceder a su mentor, Emilio Butragueño, pero como buen discípulo, le igualó y superó. Con 17 años ya era indiscutible, a los 18 fue incluido en las listas de aptos para ganar el balón de oro y a los 21 consiguió el pichichi. Precisamente un año menos de los que tiene Messi y la misma edad que aparece en el DNI de Benzema.

Pero no quedó ahí. Ha sido perseverante y como hiciera en el Camp Nou, ha callado a críticas cientos de veces. Es el jugador con más partidos y más goles en la Casa Blanca. Además es el máximo artillero de la Champions League y de la Selección Española. Un futbolista que ha sido la pesadilla de porteros y defensas.

A pesar de todo lo que se ha volcado sobre Raúl, este siempre ha mantenido la compostura, nunca se ha metido en broncas y ha intentado reivindicarse en donde lo debe hacer un jugador, en el terreno de juego. Raro ha sido el día que Raúl no ha dado alegrías a los aficionados, por lo que se merece más que respeto. Es cierto que contra la edad es difícil luchar, pero la carrera del madrileño ha sido intachable.

También creo que sus logros no se quedarán solo como jugador, sino que si decide algún día formar parte del cuerpo técnico del equipo de su vida, Raúl logrará otros éxitos ya que creo firmemente que va a ser igual de inteligente dirigiendo que jugando.

A los entrenamientos llega el primero y se va el último y ha captado a la perfección lo que cada entrenador pretendía. Un capitán modélico, un jugador ejemplar, un trabajador nato. No le hacen falta psicólogos, ni fama, ni prensa a su alrededor para salir cada domingo motivado, dispuesto a darlo todo a favor de la victoria de su equipo.

Nadie ha encajado tan bien los valores de este club centenario. Es la viva imagen del madridismo y se merece pasar a la historia con más honores que nadie. Por ello a parte de tener que ser considerado uno de los mejores jugadores de la historia por méritos propios, debe recibir el mayor homenaje que se le puede dar a un jugador del Madrid y ese en estos momentos es conservar el dorsal.

En un futuro no sería descabellado proponer cambiar el nombre del estadio, pero por el momento el no permitir que nadie excepto él lleve el 7 sería un ejemplo y una recompensa magnífica. Un gesto de agradecimiento por todo lo que le debemos, por habernos llevado en volandas tantas veces, por haberle criticado y querido prejubilar, por no valorar todo lo que ha hecho… Por mil motivos más. Así, Raúl González Blanco, el 7 eterno del Madrid, recibiría lo que se merece.

Retirar la camiseta me parece una sandez sea quien sea, aquí el número importa poco además que se manda el mensaje de que nadie podrá superar los logros conseguidos por ese futbolista, pero es que Di Estefano ya los superó, es absurdo, ¿Si dentro de 20 años tenemos un jugador que gana 5 copas de Europa y 10 ligas que hacemos? ¿También retiramos el número? ¿retiramos el 1 de Casillas como gane un par de copas de Europa y un Mundial de aquí a su retirada?
En fin, baulistas, así son.

lunes, marzo 22, 2010

Se acaba

Parece que sí, que se termina esta historia, el viernes el diario As nos sorprendía con esta portada y con diversos artículos en lo que despedían al gran capitán tan.
Me lo creo con reservas, no obstante la cosa sigue avanzando con dos artículos de La Razón que ahondan en esta cuestión, la salida de los capos Guti y Raúl.

Terminaría así este verano la historia de Raúl en nuestro club, supongo que con un homenaje sentido en el Bernabeu lo que sería motivo de alegría para todos. No obstante aún en estos momentos los baulistas demuestran lo que son, seguidores de un jugador que no de un club. Carta al bulto en el AS.

Almudena Miranda Magaña (Conchel (Huesca))
Raúl, no un adiós sino un hasta pronto

El 19 de marzo, a partir de ahora, va a dejar de ser el día de San José para convertirse en el día de la despedida. Cierto es que, en los últimos meses, en las portadas de los periódicos siempre se veían titulares que aseguraban la marcha del Siete del club blanco, pero nunca tan abiertamente se había publicado en este mismo periódico (Raulista y madridista hasta la médula).

Muchos creíamos que nuestro Siete, nuestro Raúl González Blanco, acabaría su carrera deportiva en el club que le vio crecer y vivir. Una esperanza a la que nos aferrábamos y actualmente aún estamos sujetos a ella, puesto que no queremos presenciar esa despedida. Al igual que yo expreso tan abiertamente mi sentimiento hacia Raúl, existirán muchos otros que lo hagan, pero no de igual manera. Esta despedida va a causar malas y buenas sensaciones. En mi caso, son malas, muy malas. Reconozco ser madridista, pero ante todo soy Raulista.

Por eso quiero pedir respeto ante Raúl y ante todos esos raulistas, que seguramente, al igual que yo, hoy se sienten un poco más vacíos. Porque para nosotros no es un jugador más en el fútbol español, porque no es un delantero más dentro de la plantilla, porque no es un capitán más en el Real Madrid, porque el siete no es un simple número y porque Raúl es algo más que una simple persona.
Cuando se vaya, nos aferraremos a la esperanza de que un día volverá.
¡Hasta pronto capitán!


Esta es la afición que hemos tenido que aguantar todos estos años, ante todo raulistas y después ya el Real Madrid, y nos llamaban exagerados cuando deciamos esto de los baulistas hará dos o tres años. La carta se califica ella sola, como hace el bulto siempre por otra parte en el siguiente video. Pero no creais que es la primera vez que la tal Alumedena Miranda nos deja estupefactos con una carta al bulto, atentos a la carta publicada el 23 de Marzo del 2.007 en plena cruzada baulista de cara a la Eurocopa cuya genial análisis por parte de Buitre Buitaker podeís leer en esta entrada.

ALMUDENA MIRANDA MAGAÑA (CONCHEL (HUESCA))

QUEREMOS VER JUGAR AL NÚMERO 7

Muchos soñamos con ver de nuevo al gran capitán luciendo la camiseta de la Selección española, pero ese sueño se rompe cada vez que el señor Aragonés muestra la lista de convocados. La mayoría de los raulistas nos preguntamos ¿Qué es lo que quiere usted de Raúl?, ¿Acaso no es suficiente su esfuerzo, dedicación, talante? Y ya no voy a lo personal, sino a lo profesional. Recuerde que es el mayor goleador de la Selección. No estará en su mejor momento, pero se merece lucir esa camiseta y que el número 7 vuelva a su espalda. Él se lo merece y nosotros también. Todo el mundo se merece una oportunidad, señor Aragonés, y yo creo que está tardando mucho en dársela a Raúl. El capi puede sacar a la Selección de esta mala racha que arrastramos. Recuerden que Raúl, cuanta más furia tiene, mejores resultados obtiene. El gran Raúl González se merece jugar.






sábado, marzo 13, 2010

Un poco de todo

He aqui al hombre

LLegó la derrota y nuestro querido amigo Inda inició su particular campaña contra Pellegrini e Higuaín, como se habría agradecido este empeño en el pasado con algún que otro bulto sospechoso. Al menos los resultados de la encuesta realizada por el panfleto sobre quien debe abandonar la plantilla dejan una vez más, por si no había quedado claro ya antes, evidencia de que el madridismo pide la salida de una vez por todas del mito.

Ante la pregunta "¿debe seguir?", formulada con cada uno de los nombres que componen el vestuario blanco, las negativas más evidentes han sido, por este orden, las de Metzelder, Gago, Mahamadou Diarra, Drenthe y Dudek. (curiosa ausencia de Raúl en el recopilatorio).

El central alemán Christoph Metzelder, con más de 76.000 votos, ha sido el que menos dudas ha generado para los internautas, seguido del argentino Fernando Gago, que aglutina más de 73.000 opiniones contrarias a su continuidad por 16.000 que sí le ven vestido de blanco la próxima temporada.

Mahamadou Diarra es el tercero en esta lista, con cerca de 72.000 votos negativos y 18.000 a favor, mientras que Royston Drenthe es el cuarto, con 70.000 votos en contra por 18.000 a favor.

El capitán, Raúl González tampoco pasa el corte de esta encuesta y obtiene 63.000 votos en contra por 27.000 a favor. El último jugador que suspende en este promedio es el polaco Jerzy Dudek, al que más de 59.500 personas ven fuera del Real Madrid, por 28.000 que aprueban su continuidad como merengue.

El gran capitán al que Inda defendía este verano de las peticiones para llevarlo al banquillo y posteriormente a la grada tiene menos apoyo popular que el portero suplente que es un polaco veterano que no habrá jugado ni 20 partidos oficiales con el Madrid en tres o cuatro años que lleva aqui.

Por su parte los del diario público nos dejan esta noticia sobre el malestar de Raúl con Pellegrini por darle los minutos de la basura por pura pena.

Cuando Pellegrini dio entrada a Raúl faltaban 13 minutos y para entonces Pjanic ya había marcado. No le gustó. Lo procesó como la prueba definitiva de que su transición al banquillo ha sido más brusca que la de otros ídolos blancos que pasaron por el mismo trago.
Raúl siente que Pellegrini lo ha relegado para los minutos de la basura. El partido del Lyon se lo confirmó. Y así se lo ha manifestado a su entorno. Sus allegados reconocen que no está conforme con el trato deportivo que está recibiendo por parte del chileno.

Raúl ha desaparecido del paisaje futbolístico del Madrid. Su silencio tras la debacle del miércoles es tan histórico como significativo. El todavía símbolo del madridismo no ha hablado. De los cuatro capitanes ha sido el único que todavía no ha abierto la boca.
Algunos compañeros le ven distante, alejado de las funciones de primer capitán. La frecuencia de sus discursos ha disminuido. Las imágenes de los instantes previos a que el Madrid saltara al Bernabéu para medirse al Lyon son reveladoras. En el túnel de vestuarios, con los jugadores en fila india, Drenthe fue el que arengó a sus compañeros. Raúl pasó de largo y no hizo ni un gesto de aliento. Subió las escalerillas y se refugió en silencio en la última fila del banquillo. Un silencio amargo.



Por lo que se ve el padrino de valdebebas pasa de ejercer su rol de capitán lo cual después de todo no es una mala noticia, es una lastima que se haya ofuscado en seguir pero esto debe servirle para abrir los ojos y no empeñarse en continuar un año más en el club, por lo menos como jugador de campo, algo que ya le avisaba Abellan este verano.



domingo, febrero 28, 2010

Capitán Tormenta

Oh capitán mi capitán.......... tan.

Aquel rostro era el de un hombre que había sufrido, su pelo y barba crecían sin el menor cuidado, su pata de palo resonaba en las maderas de aquel pequeño barco llamado septem en el cual me había enrolado ante la necesidad de una buena paga.

-¿Cual es su nombre pregunté al grumete Roncero?

-Nadie recuerda ya como se llamaba, ahora sólo responde a un nombre, Tormenta, es el capitán Tormenta.

Por un momento pensé que me encontraba ante un personaje de la Marvel pero no, aquel hombre de torpes andares no podía ser un superheroe, si al menos se llamase Ironman podría ser debido a su fuerte complexión torácica.

Toc, toc, toc sonaba la pata de palo del capitán Tormenta quien se dirigió hacía la tripulación.

-¿Veís esto? -preguntó señalando una moneda con su efigie. Clavaré esta moneda en el mástil, el primer hombre que aviste al demonio blanco y grite su presencia sera recompensado con esta moneda, recordadlo, gritad su nombre y sereis recompensados.

Después de zarpar en busca del demonio blanco el capitán Tormenta se encerró en su camarote, los primeros meses de travesía transcurrieron siguiendo siempre la misma rutina, alguna vez un vigía daba el grito de alerta.

-¡¡¡¡¡Por allí rebooooooooooooootaaaaaa!!!!! -gritaban al divisar al demonio blanco.

Entonces el capitán Tormenta salía raudo de su camerino y remando en nuestros pequeños botes intentabamos alcanzar a nuestro enemigo sin el menor éxito, pues éste escapaba de nuestros pies. Posteriormente al llegar de nuevo al septem el Capitán Tormenta volvía a su camarote más encolerizado que la última vez, aunque se llevaba consigo al grumete Roncero, quien sabe si para descargar tensiones.

Entre la tripulación no faltaban quienes llamaban loco al capitán tormenta, contaban como tras años de estar a su servicio su obsesión por el demonio blanco al cual ya no estaba en condiciones de atrapar le estaba llevando a la tumba en medio del delirio.

-Lo mejor es que se retirase -me dijo una noche el oficial "latigo" Serrano. Va a hundirse en medio de su persecución, y tras él se hundirá el barco con nosotros dentro.

El Septem tras meses de travesía cada vez estaba en peor estado, pero había una última esperanza, en nuestro encuentro con el navío "Buena Esperanza" su capitán nos habló sobre como habían divisado al demonio blanco cerca de las islas afortunadas, Tenerife era nuestro destino.

-Por allí reboooooooootaaaaaaaaa.

Si, así era, en un campo de un equipo recien ascendido, el demonio blanco rebotando por el area, era nuestra oportunidad, en esta ocasión bajé en el mismo bote que mi capitán cuya mirada aviesa no se despegaba del demonio blanco.

-Más rapido, más rapido -nos gritaba.

Los minutos transcurrían y nuestra oportunidad parecía esfumarse, entonces ocurrió, el capitán Rafael lanzó su arpón en forma de pierna sobre el esférico que se estremeció saliendo rebotado hacía el area pequeña.

-Ahora capitán, ahoraaaaaaaa -gritó Rafael.

-Siiiiiiiiiiiiiiii, eres mio demonio -exclamó el capitán Tormenta clavando su pata de palo en el esférico.

-Gooooooooooooooooool, gol, gol, gol, gol........................

La victima yacía en las redes mientras el capitán Tormenta maldecía a los dioses por haber evitado durante tantos meses su victoria, los dioses maldecidos nos enviaron una ciclogénesis explosiva en venganza a los insultos lanzados por nuestro capitán.

-Noooooooooooo, no puedo hundirme ahora que se acerca el Mundial, nooooooooooooooo -escuchaba gritar al capitán mientras una ola volcaba nuestro pequeño esquife.

Un remolino me hundía, a mi, al capitán, al septem, cuando una fuerza que chocó contra mi pecho me devolvió a la superficie, insconsciente mi cuerpo siguió la fuerza de la corriente, cuando desperté me di cuenta de que sin saber como había agarrado la pata de palo arrancada del capitán Tormenta que al flotar me había salvado de una muerte segura, un barco me avistó y rescató, era el "Buena esperanza".

-¿Y los demás? ¿y el capitán Tormenta? -me preguntaron mis rescatadores.

-Muertos -contesté. Nunca volverán.

-Los demás puede que no, pero el capitán ya estaba muerto, así que dificil será que no vuelva donde quiera que esté -me contestó el oficial del bote.

No supe muy bien que quiso decir pero ahora mi mente sólo pensaba en una cosa, un buen plato de sopa caliente.

miércoles, febrero 24, 2010

Después dirán que inventabamos

No cuenta nada que no supieramos

Dejamos la noticia que recoge las palabras del Alemán.
Schuster: "Había jugadores del Madrid que no querían a Villa"

El entrenador alemán Bernd Schuster aseguró que había jugadores del vestuario del Real Madrid que no querían que el equipo blanco fichara el pasado verano a David Villa, al tiempo que destacó que sin Cristiano Ronaldo el juego del equipo blanco es "una pastilla para dormir".
"Yo hubiera traído a Villa. Pero había mucha gente que no quería que viniera. Desde el equipo, hasta arriba, empezando por el equipo y luego arriba se echaron atrás", expresó en 'El Tirachinas' de la cadena COPE. Además, al ser cuestionado sobre si era cierto el rumor de que el capitán Raúl no quería que Villa llegara, el alemán tosió irónicamente su respuesta: "Tengo una tos, que no veas".

Por otra parte, aseguró que sólo ve los partidos del Real Madrid por Cristiano Ronaldo, que es el único que aporta. "Había una época que me encantaba ver al Madrid por Zidane. Ahora le veo sólo porque juega él. Si no, sería una pastilla para dormir. Si no está él, los otros no marcan diferencias", criticó.


Edito dejando el video de elantikaki (quien espero que se lo pase bien por la república dominicana a gastos pagados por Pedrerol) que nos ha hecho llegar zinexine en los comentarios, y es que ayer fui a dejar el enlace de la Cope pero tuve a bien escucharlo antes y mi oido o está muy mal o la parte en la que hablaba de Raúl vetando la llegada de Villa no estaba.

viernes, febrero 12, 2010

El día que Raúl boicoteo el Mundial................... ¡¡¡DE JAPÓN Y COREA!!!

Todos sabemos que Raúl nos jodió el Mundial del 2.006, su cohorte mediática, sus malas caras, su imposición como titular en el equipo el día decisivo, sus motines............. no vamos a repetir aqui lo que podeis leer a poco que busqueis, o veais la saga del enigma Raúl González, de lo que hoy voy a hablar es de aquel Mundial que España estuvo tan cerca de ganar en el año 2.002 por el estelar juego del equipo y espectacular liderazgo del siete de España, eso o porque caimos en cuartos contra Corea por penaltis tras vernoslas ante Eslovenía, Paraguay, Sudafrica e Irlanda en octavos pasando por penaltis, casi ná.

Situemonos, estamos en el año 2.002, Raúl ha ganado la última Copa de Europa del Real Madrid y penúltima vez en que hemos pasado de octavos, llega nuestro señor para tirar del Carro, y nos encontramos con que Raúl........................ hace dimitir al preparador físico el día antes de salir a tierras asiáticas, je, casi nada, transcribamos de este artículo del Mundo.

Raúl provoca el primer Cisma (y no sería el único añadiría yo).
Hace unos meses, José Antonio Camacho dio el mando de la selección española a Raúl. En su lenguaje, más coloquial, pidió al madridista que tirara del carro, en busca de un golpe de timón definitivo para el maltraído equipo nacional. El pasado domingo, durante una capea en la finca de los Domecq para relajar los ánimos antes del vuelo a Corea, Camacho comprobó cómo uno de sus hombres de confianza, el preparador físico Carlos Lorenzana, le pedía quedarse en tierra, harto de los desplantes del futbolista al que el seleccionador había otorgado el liderazgo.

No se habla con los dos capitanes, Hierro y Raúl. La espoleta que desató la primera guerra en el seno de la selección, un clásico que no podía faltar en este Mundial, fue la contestación que dio Raúl a Lorenzana durante la concentración en Jerez. «Déjame en paz», dijo el madridista al preparador físico, que le pedía más atención en el primer entrenamiento que realizaba tras la conquista y los fastos de la Novena ganada en Glasgow.

El asistente de Camacho pidió al jugador más respeto, y ayer insistió en revalorizar su trabajo. La amenaza de dimisión, particularmente grave por producirse un día antes de iniciar el viaje, tiene un calado más profundo que el que proporciona un mero incidente. Lorenzana ya había mostrado anteriormente su malestar por la escasa predisposición para trabajar que mostraban algunos internacionales.

Lo cierto es que la llegada de Hierro y Raúl, los dos capitanes y dos futbolistas muy unidos, junto al resto de jugadores del Real Madrid ya tensó la atmósfera de la concentración que hasta ese momento se desarrollaba plácidamente en Montecastillo.Como si se hubiera producido la llegada del jefe, en una palabra.

Lorenzana no es el único afectado por la nueva situación. Miguel Gutiérrez, fisioterapeuta de la selección desde hace más de 10 años, vive apartado del equipo, junto a la prensa para ser más exactos, debido al overbooking de especialistas provocado por el viaje de masajistas personales. Uno de ellos, el fisio de Hierro y Raúl, Pedro Chueca, que se aloja en el mismo hotel que jugadores y técnicos. Chueca ya provocó un pequeño cisma en el Madrid y fue denunciado por intrusismo por empleados del club blanco.

¿Casi nada verdad? estamos bien, todos relajados hay piña, y joder, fijate tú quien viene a joder la cosa, pero no es lo único no. Lorenzana hizo unas declaraciones en la que todo era felicidad y armonía.

Tengo un quemazo encima que no podéis ni imaginar y no quiero ningún tipo de bromita al respecto. Yo trato a todos por igual sin mirar el número que llevan a la espalda ni el color de la camiseta de su club, ni si tienen mucho o poco peso específico en su club o en la selección. Estoy aquí para hacer mi trabajo y que el jugador se beneficie. No vengo para actuar como un guardia civil. Comprendo que el jugador venga arropado por el ambiente de haber ganado una Copa de Europa, pero cuando está aquí tiene que olvidarse de todo y centrarse en lo que estamos haciendo

¿Tan quemado estaba el pobre hombre por un roce? Bueno, quizas lo estuviera por que como podeís leer aquí, Raúl le recriminó que le ordenase hacer su trabajo en público, un empleado llamando la atención a su jefe y no contentó Raúl le avisó con no volverlo a repetir, ¿Como se os ha quedado el cuerpo? También podeís leer como Chueca, el fisioterapeuta de Raúl, fue un problema, más que nada porque el fisioterapeuta que llevaba diez años en la selección y era muy querido por todos fue apartado y tuvo que ser realojado con los periodistas, para cabreo de Lorenzana por cierto, como podeis comprobar el hombre se estaba jugando su puesto de trabajo como supongo que le avisaría Raúl.

No serían los únicos medios en comentar la Raulada, aquí vemos otro. El artículo comienza al final. Destacar la fina ironía.

Es enternecedor el esfuerzo de Raúl por tirar continuamente del carro del equipo español. La estrella indiscutible de la escuadra nacional da diariamente ejemplo por su dedicación desinteresada a tiempo completo a la Selección y, siguiendo el ejemplo del Primero de los españoles, por su sencillez y carácter campechano. Valga como ejemplo la simpática anécdota habida entre el astro y el preparador físico, Carlos Lorenzana. La historia consiste básicamente en que Lorenzana le exigió a Raulito que comenzara una serie de ejercicios ante la pasividad del jugador de fantasía. Con la displicencia propia de un jugador de su clase, Raúl le dijo a Lorenzana: “no seas pesado que me estoy tomando las pulsaciones”, es decir, “tranquilito que aquí la estrella soy yo y hago lo que me sale de los Galácticos. Tú a callar y a rendirme pleitesía como si fueras un periodista deportivo”. El pobre Carlos Lorenzana musitó algo así como “Yo te respeto y exijo que tú me respetes, por lo demás puedes hacer lo que te salga de los cojones”, sin recibir respuesta de Raúl González Blanco, quien asumió como natural que pudiera hacer lo que le apeteciese en la Selección, ¿Acaso no es él quien tira del carro? ¿Y cómo pretenden que Raúl respete lo más mínimo al preparador físico de la Selección, si Camacho, haciendo gala nuevamente de su carencia de favoritismos, le deja llevarse a su preparador particular?

Hay más perlas sobre esa concentración como:

Revisemos brevemente el Top Five de la actuación del seleccionador en la previa del Mundial:
- Camacho vaticina que Raúl tirará del carro de la selección española en el Mundial. El aludido comienza a dar muestras de su capacidad de arrastre riéndose del preparador físico, Carlos Lorenzana, quien amenaza con dimitir.

- El seleccionador decide fortalecer el cuadro técnico con su colega del equipo nacional de Fútbol Sala.

- En justa correspondencia, y ya que por lo visto la cualificación profesional no importa demasiado al trabajar con Camacho, el seleccionador incorpora a un masajista a la cálifa de periodistas que siguen las aventuras y desventuras de la Selección. (Esto es el expulsado por el de Raúl)

- Al mismo tiempo, y en un ejercicio de esquizofrenia digno de mejor causa, Camacho acusa a los periodistas de no tener ni puta idea de fútbol (lo cual es radicalmente cierto) y que, por tanto, no deberían estar autorizados a hablar (sobre todo, a hablar mal) de la labor del técnico, cuestión reservada a especialistas (y aquí radica el error de Camacho: son periodistas, luego hablan de lo que les parece); las únicas excepciones a la regla camachista de “aquí sólo habla el que sabe” son los masajistas, que también pueden ejercer la profesión periodística cuando lo deseen, y los seleccionadores de fútbol sala, que pueden perfectamente acometer funciones desconocidas en el equipo nacional de fútbol.

- Para rematar la faena, Camacho decide demostrar a los díscolos periodistas que él, de fútbol, sabe un huevo, así que los reúne en un aula y les da una clase de una hora (no convalidable por créditos de libre opción) explicando pormenorizadamente cuál será la estrategia de la Selección española sobre el terreno de juego. Los periodistas alemanes, ingleses, brasileños, … acostumbrados a reírse de la Selección española después de su eliminación en cuartos de final o la primera fase tienen una oportunidad única, gracias a Camacho, de hacerlo ya en los días previos al Mundial, dado que Camacho, para guardar celosamente su libretita táctica, comparte su contenido con decenas de periodistas, no sea que luego no lo publiquen en grandes titulares.

Pero no acaba aqui la cosa:

España 3 – Eslovenia 1
Lo más curioso no es que ganase (que también), sino que lo hiciera con un planteamiento mayoritariamente ofensivo y jugando bastante bien, sobre todo en la segunda parte.
España jugó con un rombo que le permite lucir bastante presencia en ataque (Valerón, Tristán y el mejor jugador del Madrid y por tanto del mundo, Raúl González

)
España 3 – Paraguay 1
Chilavert no pudo esta vez montar el espectáculo -si obviamos el extraordinario chou de su “salida” en el segundo gol español- así que de la parte artística se tuvieron que ocupar esta vez nuestros dos centrales, especialmente Fernando Hierro, quien divirtió al público con todo un recital de fallos y su ya proverbial lentitud para marcar a los delanteros rivales.
Si a pesar de contar con Hierro y Nadal en la defensa ganamos los partidos, no se sorprendan ustedes si este año pasamos de cuartos. Cosas más difíciles se han visto.

España 3 – Sudáfrica 2
Descansó Hierro, la Locomotora, pero en su lugar jugó Helguera, el “castizo” que provoca problemas gratuitos en el equipo y el entrenador le premia con la titularidad, Morientes, que sin duda se la merece basándonos en su rendimiento y la comparación del mismo con el pobre bagaje de Tristán, lesionado además, y Raúl, que en principio iba a descansar pero tiene tanta casta como Helguera y le dijo a Camacho que “quería jugar” -y Camacho, claro, lo puso sin dudarlo un momento- para aspirar al Pichichi del Mundial.

Tras ganar por penaltis a irlanda.
España ya está en cuartos de final, y además ha llegado a esta frontera que separa la mediocridad del éxito para quedarse. En la mediocridad, por supuesto. Como corresponde a un equipo mediocre, España pasó de milagro, por los pelos, gracias a la excelente actuación de Casillas durante el partido y la tanda de penalties y a pesar del espectacular ridículo de la pareja de centrales española, Helguera y Hierro. Iván Helguera firmó una actuación cantaora, como nos tiene acostumbrados, y fue, por supuesto, según dice la prensa, el mejor jugador de campo de España. Hierro, por su parte, a punto estuvo de eliminarnos merced a un penalty estúpido de los que a él nunca le pitan en la Liga española, pero al igual que ocurriera con el penalty fallado por “el más listo de la clase” contra Francia en la Eurocopa 2000, nadie parece estar muy molesto por ello, ni lo habría estado aunque España hubiera sido eliminada (mientras se sigue recordando al pobre Cardeñosa y su fallo del 78 o el fallo de Julito Salinas en el 94.

Además, España se enfrenta a una horrible noticia cara a los Cuartos de Final: el más listo de la clase se ha lesionado. Esta circunstancia, que sería más bien positiva si conllevara la ausencia de Raúl del decisivo partido de cuartos, no lo es tal teniendo en cuenta que Raúl ha de tirar del carro y echarle un par de huevos, según la filosofía camachista que comparte el más listo de la clase, es decir, que en cuartos de final no sólo habrá que aguantar a Raúl, sino a Raúl lesionado, con lo que España jugará con diez desde el minuto uno de partido. Recemos porque España se enfrente a Corea del Sur y dejemos la “cuenta pendiente” con Italia para algún partido amistoso. Piensen que España nunca lo ha tenido más a huevo para llegar a la final, en un Mundial tan obsceno que permite la clasificación para la fase final de una selección africana, un cuerpo extraño como Turquía y, lo que es peor, ¡dos asiáticas! (aunque sean las organizadoras).

Vamos, que el señor Raúl montó un pollo en una selcción lamentablemente dirigida a medias por Camacho y el Binomio Raúl-Hierro para después de cachondearse del preparador físico y traerse a su fisioterapeuta particular pasando por encima del de la selección perderse el partido contra Corea por una pequeña lesión muscular.

jueves, febrero 11, 2010

Empaquetando


El sueño americano y madridista en portada

Ostia ostia ostia, que falta uno aqui una mañana y se encuentra con que nos empaquetan al muchacho, vayamos por partes que diría Jack el destripador, cuando uno creia que Raúl ya no daba más de si siempre ocurre algo que nos lo devuelve a la primera plana, que si Carvajal dice que quiere ser entrenador, que si se lesionan cuatro o cinco y sale titular, editoriales a su partidazo............... y hoy sigue la película, a Raúl le quieren ni más ni menos que los Red Bull de Nueva York, toma del frasco carrasco, no obstante tomemos la noticia con tranquilidad, los Red Bull de Nueva York son actualmente el peor equipo de la liga estadounidense de soccer que dicen allí, partiendo de esa base es posible que el refuerzo de Raúl entre en sus planes para mejorar el nivel de un equipo y de una liga a cual más lamentables, sobre todo cuando se la toman como un cementerio de elefantes europeos, los amigos neoyorkinos contaron con Djorkaeff entre sus filas y actualmente con Celades, por lo cual, sí, la noticia me suena perfectamente plausible o al menos mucho más que un fichaje por el Manchester City sinceramente.

Inda ha salido rapido a hablarnos del querido mito-marca Leyenda en la editorial sablebiana, a estas alturas de la película hace tiempo que estas cosas me molestan menos desde que la presencia del siete se ha vuelto anecdótica, no obstante frases como:

Raúl podría tomar muchos caminos. Quedarse en el Real Madrid y seguir luchando por un puesto como ha hecho siempre. Utilizar su palmarés y su carisma para exigir un sitio en el equipo. O cumplir el año que le queda de contrato y tirar de galones para firmar una ampliación y vivir de las rentas a costa del Madrid.

También podría ir a cualquier club español o extranjero -el Manchester City, sin ir más lejos, bebe los vientos por él- y volver un día al Bernabéu señalándose el dorsal.

Si finalmente se marcha a Estados Unidos, el capitán se irá en plenitud de condiciones, capaz aún de pelear con jóvenes portentos como Cristiano, Benzema o Higuaín, y sin que su suplencia haya ocasionado ningún problema al club.

Que en tres parrafos nos encontremos con semejantes tonterías nos indican el nivel de fiabilidad que tiene el diaro del Indatalibán, que se pueda a estas alturas de la historia raulista sugerir que cumpla el año de contrato que le queda y renovarlo, que se mencione al City como club interesado en Raúl dando a entender que si Raúl no va allí sino a los USA es por no perjudicar a su Madrid en un cruce de Champions por ejemplo y la comparación con el máximo goleador del equipo y el jugador más caro de la historia del fútbol son, como digo, ejemplos de que la estupidez y adoración a Raúl cual becerro de oro hace tiempo que sobrepasaron lo clinicamente saludable.

No obstante que en la noticia del fichaje de Raúl se hable de que los Toros de Nueva York estuvieran dispuestos a pagarle lo que cobra en el Madrid cuando eso no lo hacen ni los Galaxy por Beckham me hace desconfiar y mucho de esta posible cortina de humo, en todo caso Raúl se iría allí cobrando del Madrid su año de contrato a modo de cesión, otra cosa no es viable economicamente.

Veremos si la noticia tiene visos de ser realidad o es una nueva jugada para enternecer los corazones blancos en los momentos más bajos del siete de cara a cumplir el año de contrato que le queda, no sería de extrañar que de repente empezasen a llegar cartas a Raúl como la de hoy en el diario AS.

lunes, febrero 08, 2010

Raúl después de Raúl


Todos sabemos el extraordinario partido de fútbol de realizó Raúl ante el Español de Barcelona, si, habeis leido bien, extraordinario, algo que se sale de lo normal, y es que no hay mejor palabra para definir un partido en el que Raúl pareció un jugador de fútbol, fijense ustedes que cosas, que un tio que cobra 6 millones al año parezca ante uno de los peores equipos de la liga y en el Bernabeú un futbolista profesional tratandose de Raúl González es algo extraordinario, y la prensa afín al regimen respondió.

As y Marca acudieron raudos a loar al capitán, un auténtico crack mundial que lleva sin meter un gol desde el 17 de octubre que se dice pronto, cuando en ese intervalo de tiempo ha jugado de titular ante los potentisimos Alcorcón (2 veces), Zurich, Deportivo de la Coruña y Español, además de todos los partidos en los que salió como revulsivo, ahí es nada, no meter ni un gol, esto si que es extraordinario, pero teniendo en cuenta que estuvo más de 300 dias sin marcar un gol como titular indiscutible no se puede exigir mucho más. En fin, será que tiene el cenizo encima.

Si bien lo más inquietante es este comentario que hace en la anterior entrada gabrielz:

pero en que puto mundo vivimos, me cago en la ostia desde cuando se le dedican editoriales a 3 remates fallados?????................ Ya me parece incrible toda esta mierda que se inventa la prensa. Pero todo esta mierda tiene su razon logica, sabemos que el maldi7o, en un futuro, llegara a ser entrenador y lo peor de todo Presidente, y cualquier que ose insultarle o criticarle ahora mismo, en un futuro, no olera el bernabeu a kilometros, y ni siquiera filtrar informaciones o per aun entrevistas a jugadores, pues Raul vetara a quien le haga la cama ahora mismo, asi va el Madrid, con el hijo de puta este mandando a su antojo.

Reconozco mi inquietud, ¿Que será de Raúl después de Raúl? Que ocurrirá con él, ¿Y con nosotros? Bueno con el Blog ya adelanto que estaría interesado en abrir uno nuevo con 6 colaboradores más, colaborador menos, en el que cada uno tenga un dia y area espécifica aparte de que todos pudieran comentar la actualidad blanca, para ver si entre todos podemos tener un artículo al día o dos en el que se hable del Madrid sin tener que aguantar subnormalidadas ronceras por ejemplo, pero eso a su debido tiempo, respecto a Raúl sabemos por Carvajal que entre sus planes estaría ser entrenador, eso no me preocupa porque la prensa no le besaría el culo como hasta ahora ¿O tal vez si? ¿Es también posible que sea presidente o es algo que la cruzada antibaulista exageramos? Me temo que no.

Que es posible.

La de entrenador no es la única vía abierta en la mente del capitán blanco. En las diferentes conversaciones que ha mantenido con Florentino Pérez, el presidente madridista le ha confesado que le ve como su sucesor dentro de unos años o en su defecto ocupando un puesto importante dentro del organigrama directivo del Real Madrid. El siete blanco cumple el principal requisito para encabezar una candidatura, que no es otro que el de tener más de diez años de antigüedad como socio blanco. Raúl tiene el carné de socio desde 1995. Y lo mejor de todo es que en su equipo directivo podrían figurar Fernando Hierro socio desde 1998, Luis Figo, socio desde 2001 y Zinedine Zidane, socio desde 2004. Y es que para ser directivo basta con cinco años de antigüedad. Esta Junta no tendría rival en una posible carrera electoral, pero de momento Raúl es jugador en activo del Real Madrid y el martes volvió a dar una muestra de compromiso y de saber estar al alcance de muy pocos.

¿A que acojona? No sabemos lo bien o mal que podría hacerlo Raúl, pero ese no es el problema, el problema es que el idolatrismo baulista acompañado de un oportuno bombardeo mediático puede ser tan intenso que haga lo que haga el siete sea elegido entrenador o presidente por bueno o malo que sea su programa, y es que este es el problema de Baúl, que daba igual lo bien o mal que estuviera como futbolista que él era titular, que daba igual lo que hiciera o no porque nadie tenía autoridad para hacerle sombra, así Butragueño siendo otro mito compartía protagonismo con Michel o Hugo, gente autorizada para en caso de no estar de acuerdo proponer otras alternativas, al banquillo, a la dirección del club ¿Pero quien estaría autorizado ante el aficionado a hacer frente a Raúl? ¿Con quien ha compartido protagonismo estos años?
En fin, esperar para ver, pero lo visto estos años como futbolista no augura un madridismo sano con Raúl en el banquillo o la presidencia.

miércoles, febrero 03, 2010

Privilegiado González

No quiero sufrir más

Raúl gonzález habló como ya sabreis, comentando su suplencia, tampoco es que dijera nada que no se esperase, que se siente importante como antes o más, que los compañeros y Pellegrini son sus mejores amigos, que algún día tenía que llegar la suplencia, que Guti es el mejor..................... tampoco nos confirmó si se retirará del madrid este verano, anuncio que todos desde aqui deseamos oirle pronunciar más pronto que tarde para descansar por fin tranquilos de su presencia en la casa Blanca, al menos como jugador de calidad cuestionable en los últimos tiempos, esperemos que Raúl no quiera pasarse un año en el banquillo cobrando 6 millones de euros para sentirse un privilegiado por corretear entre semana por Valdebebas mientras se lo lleva calentito.
Lo bueno del asunto es que la yihad mediática ha salido pronto a ensalzar la digna muerte deportiva de su lider, lo que me ha recordado al bello planto de Pleberio.

Editorial de Inda que no podía faltar, artículo de relaño, carta en el As de los lectores, más aplausos en el digital de Madrid, El Pais....................
Con Raúl durante toda su carrera lo ordinario se ha elevado a extraordinario, y su retirada no iba a ser menos, es cierto que las palabras del capitán están muy bien, también es cierto que no se podía esperar otra cosa, no debemos olvidar que Raúl no calentó varias jornadas consecutivas al saberse suplente, supongo que sería uno de los privilegios, además de los escritos en la prensa en los que se señalaba la sorpresa entre los compañeros por lo mal que se había tomado nuestro capitán el perder su sitio en el equipo, sitio perdido por cierto por su inferior rendimiento al resto de compañeros.
Pero bueno a estas alturas de la película estas cosas no tienen mayor importancia y al contemplarlas observamos como llegamos al final de la obra, en este caso la de raúl y su decadencia en el madrid, aunque en su caso no se podrá decir aquello de que hay que esperar a morirse para que hablen bien de uno, pues la vida deportiva de Raúl hace tiempo que murió y siguieron hablando bien de él antes y después, menos aqui claro.

domingo, enero 17, 2010

¿Meterá algún gol de aqui a su retirada?


Muchas cosas han ocurrido desde la última vez que escribí aquí, victorias ligueras, nuevo año, goles de pipita Higuaín, el Barcelona a cinco puntos........... pero en lo que respecta a Raúl novedades muy pocas, la única novedad por llamarla de algún modo fue que no jugase ni un sólo minuto ante el Mallorca, pero ni siquiera eso puede considerarse una novedad, primero porque ya se quedó sin jugar ante el Almería, segundo, porque si no saltó al campo fue en buena medida por culpa de una lesión, si contra el Almería fue Xabi Alonso el que abandonó el terreno de juego evitando el cambio baulista de turno, ante el Mallorca fue el bueno de Van der Vart el que se retiró antes de tiempo.

Asi que la vida baulista se desarrolla placidamente hacia su final, sin voces yihadistas que una vez derrotadas han sabido apartarse de la figura de su viejo dios, lo bueno de los galáticos es que las portadas estupidas que se llevaba el bulto durante la semana ahora son propiedad de un futbolista, esto es, de Cristiano Ronaldo.
Tampoco es plan de darle más ostias de las necesarias, y cebarse en la derrota de Raúl no es tan importante como cuando nuestros escritos se centraban en el dueño en la sombra del club no hace ni un año, aunque corran rumores sobre que se negase a calentar ante el Mallorca.

La lesión del pipita para tres semanas ha dejado una puerta minimamente abierta a Raúl que ayer Benzema no supo cerrar definitivamente y tendrá que esperar al próximo partido, lo que yo me pregunto después de que Raúl llevé un par de meses saliendo como resulviso al campo es si será capaz alguna vez de marcar un gol de aqui a final de temporada antes de irse a hacer las américas, viaje que desde aqui le recomendamos encarecidamente.
La verdad, es verle salir desde el banquillo como cambio para remontar y de momento es sinónimo de que las posibilidades de marcar gol bajen un 50% siendo generosos, esperemos que Higuaín vuelva pronto, que Benzema marque en los próximos partidos y que el señor Raúl sea capaz de retirarse del Madrid sin que tengamos que acudir a un gol marcado en octubre o noviembre como último tanto de su carrera con la camiseta blanca.

jueves, diciembre 03, 2009

A pesar de todo

¿A que da miedo?

Pese a que la actualidad sobre el bulto está en punto muerto, a dios gracias debido a su cada vez menor protagonismo, es interesante recalcar este artículo de El digital de Madrid.


Raúl, el delantero con más minutos del Madrid

Ni Ronaldo, ni Higuaín, ni Benzema. El capitán sigue siendo el artillero con más protagonismo en el conjunto blanco. Al menos en tiempo de juego.

1.034 minutos en 19 partidos, 10 de ellos como titular. Raúl González es el delantero del Real Madrid que más tiempo ha estado sobre el campo de juego en lo que va de temporada.
Le sigue Karim Benzema, con 1.005 minutos y 14 encuentros (13 de titular), y Gonzalo Higuaín, con 874', 14 partidos (10 desde el inicio). Cristiano Ronaldo, hoy su máxima y más cara estrella, acumula sólo 607' y nueve encuentros (7 en el once inicial).
Claro que el portugués ha estado casi dos meses fuera de las canchas por lesión. Y a pesar de ser el goleador con menos minutos disputados, es el que más tantos ha marcado: 9 en total. Casi el doble que Raúl, quien apenas ha conseguido cinco en el doble de tiempo.
Eso sí, Cristiano todavía debe estar lamentando el gol que falló el domingo, frente a Víctor Valdés. Más que de estadística, hoy estaríamos hablando de otra cosa...

Es interesante comprobar como a pesar de todo el bulto sigue siendo el rey en lo que a minutos disputados se refiere, con las fatales consecuencias que se derivan.

Hoy en el diario AS un cruzado deja un mensaje directo a los baulistas:

Una película llamada Raúl González
Rafael Ruiz Rodríguez 03/12/2009

Hace ya varios años que se está viendo quién es realmente Raúl González Blanco. Años atrás, cuando estaba rodeado de Figos y Zidanes, que le ponían los balones de gol uno tras otro delante del portero, se le solía ver por el césped marcando goles. Ahora que ya no puede vivir de lo que tiene a su alrededor sino que tiene que jugar, ahora es cuando yo creo que se le están empezando a ver las carencias. Si un Torres o un Villa o muchos otros hubieran tenido la oportunidad que él ha tenido, habrían triplicado sus números, sus goles, sus grandes actuaciones, en la mitad de tiempo. No necesitarían siete vidas para hacer lo que otros han hecho en una. Y es que yo creo que eso es lo que está haciendo Raúl, un jugador que quiere superar esos falsos récords que le adosan una y otra vez producto de una publicidad engañosa que le han colgado y que él mismo se está empezando a creer, pero los aficionados ya no.

Este es un debate interesante, la decadencia del pollo ha hecho que algunos se cuestionen si Raúl ha sido un crack o no, en mi opinión lo fue, pero con matices, crack a nivel de un Del Piero, Rivaldo, Beckham, Figo, Sevchenko....... puede que Raúl no tuviera la técnica de los mencionados, pero mientras el físico le aguantó su rendimiento fue realmente bueno con sus años irregulares, ahora bien, a nivel de un Ronaldo, Romario, Messi, Cristiano o Zidane no lo pondría ni lo he puesto jamás, eso ya es lo que nos quisieron vender los palmeros ante la ausencia de una figura ilusionante en la selección española que nos sacase del desastre continuo y la mediocridad. Esto no deja de ser una muestra más del daño que se ha hecho Raúl a si mismo al no retirarse o irse del Madrid en plenitud, su decadencia hace cada vez más lejano el recuerdo de ese joven con el que se identificó el madridismo.


Si pulsais aqui podreis ver el video que la UEFA le dedicó a Raúl, es una pena que el tiempo pase, y de Raúl hace mucho que pasó.

jueves, noviembre 26, 2009

No tiene nombre



Periodismo basura en su máxima expresión


Pero que mierda, pero que mierda de partido me trague ayer, no tiene nombre el partidito de marras, si el partido del Madrid fue malo, el del bulto sospechoso se queda sin calificativos para poder expresar con justicia semejante actuación calamitosa sobre un terreno de juego, el equipo un desastre, más que el Real Madrid pareciamos el Comunistas de Madrid Club de fútbol, todo por la izquierda, Marcelo, Kaká e Higuaín dejandose caer por allí le dieron el día al lateral suizo, fruto de la insistencia y de un error, con barullo, recuperación y pase, llegó el gol de Higuaín, otro mandoble más en toda la jeta de los baulistas, y van.............

No hubo demasiado más digno de mención aparte de algún paradón del portero suizo a tiros lejanos, el partido particular del lastre yo no lo puedo calificar, en un partido gris aparecieron Marcelo, Kaká, Higuaín y posteriormente CR9 y Van der vart, Baúl ni eso.


Pasará de curso con 7 suspensos como todos


Nos queda el consuelo de que el gran capitán tan se fue al banquillo en el minuto 70 para dejar paso a CR9 después de que el chileno no pudiera aguantarle más en el campo en busca de una reivindicación imposible. Después de su gran partido el lider de la Yihad ha hablado.

Tengo mi contrato y lo voy a cumplir. Tan importante es el papel principal como el secundario, y no tengo problemas en asumirlo. No voy a buscar ninguna salida, me siento contento con la situación que tengo.

Otro añito más con el blog y viendo como se arrastra saliendo desde el banquillo, dios mio, que ganas tiene de que nadie se acuerde de sus buenos momentos bajo una pila de años ridículos, en fin el impuesto bauliano de darle esta serie de partidos ya ha sido pagado, y a un precio alto poniendo en riesgo la victoria ante un equipo menor y dejando al equipo descompensado, ahora que vuelve CR9 parece que las opciones para una alineación en el Camp Nou son mucho más logicas, con Kaká por detrás de Benzema y con Cristiano y Marcelo o Higuaín entrando por las bandas, lo cual indirectamente debería dejar al pollo sin ser el jugador número 12, pues si el primer cambio en el Camp Nou es Raúl por Benzema, en lugar de Higuaín por Benzema o Marcelo por Cristiano estariamos ante un acto fuera de toda lógica futbolística.
No obstante quien sabe, todavía puede que Raúl juegue ante el Barça, pues como ya sabreis ya nos adelanto nuestro querido Manolo Lama que Raúl jugaría todos los partidos importantes del año................. ¿A que si Manolo?

miércoles, noviembre 25, 2009

El eterno debate


Ayer estuve pensando si realizar una predicción, pretendía adivinar la portada del MARCA y adelantar que titularían así, Raúl titular, no lo hice porque me pareció que después de su último ridículo adivinando la vuelta del siete de forma erronea ante el Racing el panfleto de Inda no se atrevería a repetir ridículo, me volvía a equivocar, continúa la campaña de acoso y derribo a Pellegrini por parte de los talibanes del Marcoran.
Es ya una tradición el subtitular en MARCA para el pollo, como ultimamente no la huele, este subtitular ha ido mutando en uno realizado expresamente para azuzar a las masas contra el ingeniero, pero hoy en visperas del partido, se superan y ponen los dos, palo al chileno con eso de que ser primero no es decisivo para que los palmeros afilen el colmillo, mención a raúl con otro palo al chileno.

Raúl titular.............. si Pelllegrini no cambia de idea al leer el MARCA.

Semejante gilipollez ha sido parida en principio por un periodista, no hace demasiado tiempo que Pellegrini declaró que no leía Marca, lo entiendo, para qué si el vive los partidos desde dentro no necesita que se lo cuenten, y las opiniones de los talibanes como que le deben importar menos que el cultivo de la remolacha, aún así el Marca quiere hacernos creer que Pellegrini sentó a Raúl por Higuaín al leer la estupida portada del sabado en la que adelantaban que el pollo y ¡¡¡Gago!!! serían titulares, algunas de las opiniones que Pellegrini se pierde de los talibanes el forero Razgul nos las hace llegar al foro de antibarcelona.

Segurola en Radio Marca metiendose con Kaka pero diciendo que Guti de aqui a final de año sera decisivo en 4 o 5 partidos. Diciendo abiertamente que los periodistas que critican a Raul son unos mediocres, diciendo que Raul hasta ahora a hecho lo mismo o mas que Kaka o Benzema en lo que llevamos de temporada. Caridad y Segurola, esta a puntito de marcar el rubin por un fallo del portero, pero el delantero esta lento y no coge el rechace, pues salta segurola, "esta la mete raul" y contesta Caridad, Benzema no.

La tontería raulera de turno no acaba aqui, y es que Relaño nos viene a hablar del pollo una vez más.

Sobre las rotaciones y las raúltaciones

Antes veremos un equipo en el que se anuncia a Raúl como titular, por delante de Benzema, por eso que se llama en general rotaciones pero que en esta redacción alguien se atrevió a llamar ayer 'raúltaciones'. O sea, que juegue Raúl en cuanto haya ocasión. Como el que mete los goles es Higuaín, el que cede ahora se supone que es Benzema, que no los mete en tanta cuantía.
Raúl es mucho Raúl, y quitarle de ahí exige unos méritos.
Algo así dijo Camacho de los canteranos: "El que quiera jugar tiene que llamar a la puerta hasta tirarla." Eso vale para el que quiera el puesto de Raúl, cola en la que han militado, hasta hartarse, personajes tan diversos como Owen, Cassano, Baptista o Robinho. Higuaín se ha ido ganando la plaza, pero a su vez presiona sobre Benzema, un melancólico que está entre el primer Anelka y el último Ronaldo, no sé bien a qué distancia de cada cual. No se consolida y eso facilita de nuevo la excusa a las raúltaciones. Y al fondo, el Camp Nou.


Destaco lo dicho en negrita, el señor Relaño nos quiere hacer creer que hasta ayer nadie ha visto en su periódico el extraño parecer rotativo para con el pollo que es el único jugador de campo que ha jugado todos los partidos, ¿Que se estudia en periodismo entonces? A no ser claro está que todo el mundo sepa la historia de las Raultaciones pero nadie se atreva a plasmarlo hasta que es escandaloso, de la misma manera que nadie se ha atrevido a hablar de las "raúlbajas" de la plantilla, las "Raúlaltas" de entrenadores..................
No acaba aqui la cosa porque en artículo dedicado al gran capitán tan nos dejan lo siguiente:

El francés ha contado con más oportunidades que el capitán en lo que va de temporada. Benzema ha disputado 978 minutos y ha marcado cuatro goles, mientras que Raúl ha jugado 952 y firmado cinco tantos. El promedio del siete es mejor que el de Karim. Raúl logra un tanto cada 244 minutos, mientras que Benzema lo hace cada 190.

Por favor, ya hasta mienten directamente, o se equivocan y lo deján así, que más da, menudo nivelazo.

Yo desde aqui solo quiero recordarle a los periodistas de este pais que dejen de dar noticias que no lo son, una noticia es una novedad, el suplentísimo Raúl no es noticia, no es la primera vez que se queda suplente como para hablar de su suplencia cada partido, no es la primera vez que sale a jugar un partido fácil en el Bernabeú para dar descanso a Benzema, por lo tanto, queridos talibanrauleros del mundo del periodismo, dedicaros a contar novedades en lugar de hacer campañas encubiertas y preparatorias contra el entrenador, otros jugadores, o poner una noticia dedicada a cada vuelta al equipo del pollo.

martes, noviembre 24, 2009

Venga, vamos a dejarle el Zurich




Mañana nos visita el Zurich, el campeón suizo, evidentemente no es un partido a priori complicado, aún así se tiene que ganar para llegar clasificados a Marsella o, al menos, que valga un empate en tierras francesas. El As nos adelanta hoy la noticia de que Raúl puede volver a jugar como titular en este encuentro.

Mi opinión es favorable a que lo juegue, más que nada porque si hay que rotar que lo haga ahora, no estamos en este momento en condiciónes de exigir a Pellegrini que ponga a Van Nistelroy de titular y que baúl no salga en el once ni para estos encuentros, eso quizás llegue el año que viene cuando vuelva Negredo, o mejor, no llegue nunca porque se haya retirado Raúl tras ganar la Copa de Europa en el Bernabeu.

Hoy es un dia histórico para esta cruzada, porque Tomás Roncero en su artículo rauliano de turno nos sorprende con estas palabras:

Me dicen que hay posibilidades de que Raúl sea titular mañana ante el Zúrich. La noticia me rescata una sonrisa indisimulable.

No sería justo apartar al 7 de la pizarra de la Champions como si fuese un apestado. Mañana disputará su partido 130, registro sólo superado por los 139 de Maldini. Lleva 66 goles, más que nadie en la competición reina. Y ya está a sólo dos dianas del récord de Gerd Müller en las competiciones europeas (69 a 67)

Pero a los defensas del Zúrich ya les corrió un sudor frío en el partido de ida cuando apareció en el área chica de los suizos para firmar el 0-2 tras un rechace de Leoni. De Raúl aprendió en la vieja Ciudad Deportiva un tal Etoo.

Bueno, ahora que lo veo no me sorprende nada, sonrisita porque juega su jugador predilecto, repaso a los records pendientes, enseñanzas a compañeros y terror entre los adversarios........... no hay nada nuevo, ¿O tal vez si?

Vale. Acepto que quizá no está para ser titular sí o sí como antes.


¿Esto es un avance? Quiero creer que si, pone un condicional y no dice que no esté para estar titular, sino que no lo está para serlo sí o sí. Pero la evolución de las especies tiene estas cosas, va pasito a pasito, primero nos ponemos de pie, perdemos la cola, desarrollamos el uso de herramientas..........

No obstante esta semana es clave, el hombre de esta cruzada es Pellegrini, necesitamos ganar y bien ganado ante el Zurich y en el Camp Nou al menos rescatar un empate, un pinchazo ante los suizos y un chorreo en el Camp Nou serían el pistoletazo de salida para devolvernos a las campañas de Inda para echar al chileno, todo lo que sea estabilidad nos conduce de forma placida a la muerte deportiva del maligno, un par de fracasos con algún gol de Raúl nos llevarían de nuevo a las tinieblas y todos los progresos entre los palmeros y Ronceros de turno se irían por el retrete.

Por tanto esperemos, mañana que juegue, en el 60 al banquillo por Cristiano y ante el Barça de nuevo suplentisimo, y que en el Camp Nou el primer cambio sea Marcelo, Higuaín........ o el que sea que se quede fuera por la llegada del Portugues, y si el segundo cambio es Van der Vart o Granero mucho mejor, no es un partido como para renunciar a meter un gol en el minuto 60.

domingo, noviembre 22, 2009

Pero si sigue y todo la Yihad

Motivos personales me han mantenido alejado de este blog esta semana, uno tiene su vida propia ya sabeis, trabajo, familia, amigos, oposiciones para vivir por fin con sueldo seguro a la espera del hundimiento del pais a no mucho tardar, otras cosas apasionantes y mejores aparte del seguimiento al capitán pescanova como el canto tiroles o dormir la siesta ya puestos, antes que el Captain cualquier cosa.

Pero uno como caudillo particular tiene sus obligaciones para con sus lectores, y hoy digo, voy a repasar a la Yihad, y vaya, es que nunca cambian.


Durante esta semana España jugaba ante Argentina y Austria, por lo tanto la actualidad sobre el pollastre debería estar en un punto bajo, quien se va a molestar en hablarnos en tal circunstancia del suplentisimo mito de la estampita, me equivocaba, hay cosas que nunca cambian. Repasamos el Marcoran del Sabado.




Como Pellegrini ante una rueda de prensa en la que le preguntaban por el suplentisimo Raúl salió a templar los animos negando con palabras que no con hechos dicha acusación, el INDA Talibán saltó presto a poner al querido Marca leyenda en el once titular, ayer Pellegrini volvió a dejar al pollo en el banquillo.




Ya no rota ni de titular ante equipos de andar por casa en el Bernabeu, evidentemente Pellegrini no cambió de opinión pues el pollastre ya llevaba TRES PARTIDOS SIENDO SUPLENTE, ante Getafe, Milan y Atletico y sólo jugó la vuelta del Alcorcón, el Inda Talibán en lugar de hablar del record de puntos del Real Madrid en su arranque, en portada después del partido pues contraataca con todo ante el chileno.





¿A que mola esto de los subtitulares del Marcoran hablando del baúl? Sí, esta vez no hablan del baúl, las ostias van a Pellegrini con perla de Valdacrates tocando los huevos, si esto se lo hacen con el equipo con record de puntos y lideres que no le harían si se llega a perder ante Milan, atletico, Racing.............

Pero es que hay más porque si os vais al resumen del partido, lo primero que nos dirán es que el Capitán del Real Madrid es suplente, después no nos pondrán el gol anulado a benzema por fuera de juego, pero si el del Racing, y si nos vamos a la crónica del partido veremos que lo peor del partido por parte del Madrid es.......................... benzema

Si repasamos el Fastwa las cosas no son mucho mejores.

El dia que jugabamos contra Austria nos venían con estas desde el AS, una estupidez como la copa de un pino, quien a estas alturas no supiera que Raúl era suplente pues muy listo no es que fuera, aunque entiendo que para el raulista medio fuera necesario aclararselo. Lo de la explicación sin comentarios.


Juanma Trueba nos deleitaba también durante la semana:


"el adiós de los más grandes siempre estuvo provocado por fuerzas irresistibles como la competencia o la edad. La pregunta es inmediata: ¿qué le acucia a Raúl, la edad o la competencia? Irresistiblemente, ninguna de las dos. Ni su cuerpo es tan leve como el del Buitre ni hay nadie que le apriete tanto que zanje el debate. Y algo más. Si el relevo resulta más traumático (y más opinable) es porque no hay un delantero nacional que continúe la cadena que empezó en Di Stéfano: Grosso, Santillana, Butragueño, Raúl... Para eso, precisamente, hubiera servido Villa: para hacer los goles y la transición."


¿Ha vuelto Ironman? Raúl está ya en la edad de no ser ni primer suplente en el Madrid, el Buitre a su edad estaba ya en Mexico, y si la competencia de Benzema, Van Nistelroy, Higuaín, Kaká, Cristiano Ronaldo o hasta de Marcelo ya que nos lo quieren poner de extremo izquierda, no le están apretando para mandarlo a su casa que a mi me lleven al manicomio, y lo de un delantero nacional sin comentarios, cuando aqui no se fichó a Villa en la era Calderetas por culpa de su choque con el estadístico y se ha largado a Negredo, delantero de la mejor selección española de fútbol de la historia para hacerle un hueco, y además que el Real Madrid no tiene porque tener un puesto de delantero nacional reservado, si lo hay bien y sino también mientras el que sea rinda se apellide González o Poliakov.

Toda esta campaña anti Pellegrini y Benzema no nos coge por sorpresa, hemos tenido la suerte de que el equipo en un momento de debilidad propicia para la desestabilización rauliana ha sabido sobreponerse, ganar los partidos y marcar con goles de Higuaín o Benzema, ya lo dijimos aqui después del Alcorconazo, Pellegrini tenía la excusa perfecta para cargarse a Guti y quitarse del medio a Raúl, lo ha hecho por propio convencimiento u obligado por la presidencia, y evidentemente los medios han ido a por él, todo esto ocurre, repito, con tres victorias seguidas, empatando en Milan, con record de puntos del madrid y llegando lideres al Camp Nou. Por lo tanto cuidado, este muerto y sus palmeros están muy vivos esperando cualquier paso atrás.